Hace aproximadamente unos meses, Maria que es una mujer a la que ayudamos se acercó a mí porque la angustia no parecía disminuir. Quería preguntarme cómo dejar de llorar después de una ruptura porque había cometido algunos errores al tratar de recuperar a su ex y no podía ver esperanza alguna.
Debido a que esta es una situación tan común para las personas, quería hacer este artículo sobre qué hacer cuando parece que no puedes evitar que las lágrimas se apoderen de ti. Es difícil superar una ruptura, pero puedo brindarte herramientas que puedes comenzar a usar desde ahora.
1. ¿Por qué no puedes dejar de llorar después de una ruptura?
El desamor es una de las cosas más dolorosas que una persona puede experimentar a lo largo de su vida. El dolor que se siente después de perder a la persona que amas es comparable también a lo que se siente al llorar la pérdida de alguien. Es, en esencia, la muerte de tus esperanzas y sueños para el futuro con esta persona, y el dolor de la pérdida no desaparece de la noche a la mañana.
Muchas veces, las personas se acercan a nosotros en el último momento, cuando están al final de su relación. Han intentado todo lo que se les ha ocurrido para sanar o recuperar a su ex, y nada de eso parece haber funcionado. Por lo tanto, no es raro que trabajemos con personas que preguntan por qué su angustia es tan grande y por qué parece que no pueden deshacerse de ella.
Nuestro principal objetivo es navegar a través de estas aguas desafiantes para que puedas sanar y recuperarte de esta ruptura primeramente, ya sea que desees o no volver a estar con tu ex. La mujer de la que te hable en la introducción de este artículo había hecho precisamente eso. Esperó un año entero antes de ponerse en contacto con nosotros para pedir ayuda.
Ella me preguntó: “¿Cómo es posible que todavía esté llorando por mi exnovio después de todo este tiempo?”.
Esta mujer tenía todo a su favor. Era talentosa, inteligente, hermosa, encantadora y culta, pero la forma en que se veía a sí misma estaba distorsionada como resultado de su relación volátil. El hombre con el que estaba seguía rompiendo y volviendo con ella porque se sentía insatisfecho con su propia vida. Él tenía el control total de la relación y la tenía sumida en una montaña de emociones dudosas.
Cuando la relación finalmente terminó “para siempre”, ella se sintió perdida, exhausta y herida. Aunque sabía que la relación no era tan satisfactoria como debería haber sido, no entendía por qué seguía llorando por él. Una vez que hablamos con ella sobre la relación y la ruptura, pude ver que la razón por la que todavía lloraba por él era que dependía emocionalmente de él.
Perdió su sentido de identidad en la relación y encontró un propósito únicamente a través de su relación… así que cuando terminó, el dolor parecía interminable. Este es un tema muy común en los casos en los que una persona parece no saber cómo dejar de llorar después de una ruptura cuando ha pasado mucho tiempo. ¿Entonces, cuál es la solución?
2. Esto es lo que debes hacer si todavía lloras después de una ruptura.
Mientras hablaba con Maria, comencé a preguntarle sobre sus aspiraciones, sus metas y lo que quería para su futuro. Cada vez que hacía una pregunta, ella mencionaba lo que ella y su ex habían planeado. No dejaba de contarme cosas que le gustaba hacer juntao a su ex, cuáles eran sus objetivos comunes, y rápidamente se hizo evidente que había perdido la noción de sus propias pasiones y objetivos.
Aquí es donde entran en juego las soluciones. Llorar todos los días después de una ruptura: ¡Cómo empezar a sentirte mejor! La clave será volver a lo que te hace especial. Piensa en lo que te hace único(a) y cómo puedes volver a estar en contacto contigo mismo(a). Esto puede parecer muy dificil, especialmente cuando tienes el corazón roto… pero es la clave para recuperarte.
Probablemente tu cabeza esté llena de preguntas como las siguientes «¿Es normal llorar todos los días?» o incluso tener pensamientos como «¿Mi ex lloró por mí o soy la única persona que se siente así?» Es especialmente difícil cuando tus amigos te dicen que no vale la pena llorar por nadie…
Esto es lo que quiero que empieces a hacer desde hoy. Ahora es el momento de comenzar a pensar en todo lo que solía brindarte alegría en tu vida y que quedó en un segundo plano cuando te estableciste en esta relación. Lo que pasa con las relaciones es que no es raro que te hagan perder la noción de tu vida personal.
Cuando una relación comienza a ocupar un lugar central en tu vida, a menudo enfocas toda tu energía en tu pareja y te olvidas de todas las cosas que te hacen feliz. Entonces, ¿cuáles son algunas pasiones y pasatiempos que descuidaste a lo largo del tiempo? ¿Qué amigos y familiares no has visto en mucho tiempo?
Ponte a prueba para que puedas ocuparte con las cosas que te traen alegría. Cuanto más tiempo pases a solas, el total soledad, dejandote consumir por tus pensamientos, más fácil será que surjan pensamientos negativos y que empieces a llorar por él o ella de nuevo.
3. Cómo dejar de llorar después de una ruptura?
Otra cosa que con frecuencia les recomiendo a todos es cambiar tu entorno. Somos criaturas visuales y si hay cosas a tu alrededor que te recuerdan constantemente a tu ex, será muy fácil desencadenar pensamientos tristes. Entonces, si aún no lo has hecho, te sugiero que comiences con el lugar donde vives y guardes todo lo que te recuerde a tu ex. No necesariamente tienes que tirarlo, pero quítalo de tu vista.
Luego, te recomiendo reorganizar los muebles en tu espacio vital. Piensa en cómo puedes hacer que las cosas comiencen a sentirse frescas. Esto puede ser extremadamente útil, especialmente cuando quieres dejar de llorar por una ruptura. Cuanto más fresco se sienta tu entorno, con menos carga emocional te sentirás. Este concepto también debe trasladarse a tu vida personal.
Ahora es el momento ideal para empezar a probar cosas nuevas por tu cuenta y con tus amigos. ¿Qué tipo de lugares nuevos se han abierto en tu ciudad? ¿Qué tipo de actividades nuevas te gustaría probar? ¿Cómo puedes activarte más físicamente? Piensa en las clases que le gustaría tomar, un idioma que podrías querer aprender y nuevas metas que puedes y quieres alcanzar.
4. Restablecer una relación contigo mismo(a) es la clave para dejar de llorar por tu ruptura.
Como le dije a Maria, la solución a este problema no es volver a estar con un ex ni obligarte a seguir adelante, se trata de restablecer una relación contigo misma y con todas las cosas que realmente te gusta hacer en tu vida. Independientemente de si han pasado algunas semanas, algunos meses o algunos años desde que terminaron y todavía lloras por tu ex y no tienes ganas de hacer nada,
Es muy probable que estés en una posición de dependencia emocional. Por lo tanto, es importante volver a lo básico y establecer una nueva base. Pregúntate estas cuatro cosas:
1. ¿Cuáles son tus metas y aspiraciones en la vida?
2. ¿Qué te apasiona?
3. ¿Cuáles son tus pasatiempos?
4. ¿Quiénes son las personas por las que te sientes agradecido?
Todas estas cosas son las que te hacen ser quien eres, y ahora es el momento de obligarte a mirar hacia adelante e incorporar acciones a diario que estén arraigadas en estos cuatro elementos o preguntas. Esto te ayudará a cambiar tu enfoque de la relación y te permitirá salir de una posición de dependencia emocional.
Te permitirá deshacerte del peso de esta dolorosa ruptura y comenzar a construir una nueva plataforma para la felicidad en tu vida.