Debido a que nuestro sistema nervioso está conectado para necesitar a otros, el rechazo y las rupturas es doloroso. El rechazo de amor especialmente duele. Idealmente, la soledad debería alentar a llegar a los demás y mantener sus relaciones.
Cómo recuperarse del rechazo y las rupturas!
La mayoría de las personas comienzan a sentirse mejor luego de 11 semanas tras el rechazo y reportan un sentido de crecimiento personal; de manera similar después del divorcio, las parejas comienzan a sentirse mejor después de meses, no años.
Factores que afectan la resiliencia(capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas)
Cuanto duro la relación
El estilo de apego de la persona
El grado de intimidad y compromiso
Si los problemas fueron reconocidos y discutidos
Previsibilidad de la ruptura
Desaprobación cultural y familiar
Autoestima
Si tenemos un estilo de apego ansioso, estamos propensos a obsesionarnos, y entonces tenemos sentimientos negativos, y tratamos de restaurar la relación. Si tenemos un estilo de apego saludable (inusual para codependientes), somos más resistentes y capaces de auto-calmarnos.
Efecto de la vergüenza y baja autoestima.
El rechazo nos puede devastar si nuestro autoestima es baja. Nuestra autoestima afecta personalmente a cómo interpretamos el comportamiento de nuestra pareja y cuán dependientes somos de la relación y la autoestima.
Las personas codependientes son más propensas a ser reactivas a las señales de desaprobación por parte de la pareja, y tienden a tomar sus palabras y acciones como un comentario sobre sí mismos. Además, muchos codependientes se rinden a sus intereses personales, a sus aspiraciones y amigos una vez que inician una relación sentimental.
Se adaptan a su pareja y su vida gira en torno a la relación. Perder la relación puede hacer que su mundo se desmorone ya que se quedan sin pasatiempos, metas, y un sistema de apoyo.
La vergüenza interna nos hace culparnos a nosotros mismos y/o culpar a nuestra pareja de todo lo que sucede; Se puede fomentar sentimientos de fracaso y desvalorización que son difíciles de sacudir en el tiempo.
Podemos sentirnos culpables y responsables no sólo de nuestros propios defectos y acciones, sino también de los sentimientos y acciones de nuestra pareja; es decir, culparnos a nosotros mismos por la infidelidad de nuestra pareja.
El rechazo y las rupturas también pueden desencadenar dolor que pertenece más apropiadamente a principios de abandono. Mucha gente inicia relaciones en busca de amor incondicional, con la esperanza de acallar las necesidades no satisfechas y las heridas de la infancia.
La persona puede quedar atrapada en un ciclo negativo de Abandono que engendra la vergüenza, el miedo y el abandono de las relaciones. Si nos sentimos indignos y esperamos rechazo, estamos aún susceptibles de provocarla. Curar nuestro pasado nos permite vivir en el tiempo presente.
Consejos para curarse del rechazo y las rupturas.
Para obtener resultados óptimos, empieza a hacer cambios en tu relación contigo mismo y con los demás; primero, con tu ex. Los expertos coinciden en que, si bien es difícil y quizas puede ser más doloroso en el corto plazo, el no tener contacto con tu ex pareja te ayudará a recuperarte más pronto.
Evita llamar, enviar mensajes de texto, pedirle a otros que controlen a tu ex en los medios sociales. Si lo haces, podrías darte un alivio momentáneo, pero eso refuerza la conducta y vínculos con la relación obsesivo-compulsivo.
Aquí tienes más sugerencias:
– Medita con las grabaciones de curación, como por ejemplo los ejercicios para el amor propio, la auto-calma, y la confianza.
– Los sentimientos prolongados de culpabilidad pueden limitar el disfrute de tu vida y tu capacidad de encontrar el amor de nuevo. Perdonarte por los errores que cometiste en la relación.
– Escribe sobre los beneficios de la terminación de la relación. La investigación ha demostrado que esta técnica es efectiva.
– Desafía las falsas creencias y supuestos, como «soy un fracasado (perdedor),» «Nunca encontraré a nadie más que me ame», o «Estoy dañado (o no soy digno de ser amado)».
– Si crees que eres codependiente o tienes problemas para dejar ir, asiste a algunas reuniones de Codependientes Anónimos, donde puedas obtener información y ayuda de forma gratuita.
– Aunque el duelo luego del rechazo y las rupturas es normal, la depresión continuada no es saludable para la salud de tu cuerpo y el cerebro. Si la depresión está obstaculizando tu trabajo o tus actividades, obten una evaluación médica para iniciar con antidepresivos que dura al menos seis meses.
Vas a recuperarte, pero sus acciones juegan un papel considerable en el tiempo que puedes tardar.
Si necesitas más orientación precisa y consejos sobre cómo volver con tu ex, Haz clic Aqui..