Las personas creen que la persona que toma la decisión de romper no siente tanto dolor como la persona con la que rompió. Si estás leyendo este artículo porque rompiste con tu pareja y estás experimentando una profunda sensación de dolor, sabes que lo que se dice no es cierto. Tu sabes que el dolor puede ser muy fuerte y que puedes sentir una sensación de arrepentimiento, remordimiento, miedo e incluso terror. Entonces…
1. ¿Por qué duelen las rupturas incluso cuando querías que sucediera?
Para responderte de la manera más simple posible, las rupturas duelen y mucho porque es la muerte de algo que era precioso para ti. Invertiste tanto tiempo y energía en hacer crecer la relación, lo nutriste y se crearon todo tipo de esperanzas y sueños para tu futuro, pero ahora ya no existe.
-Ell factor de la pérdida.
Se considera este período como un momento de duelo. Los sentimientos que ahora estás experimentando se asocian a una sensación de pérdida, incluso si fuiste tu quien decidió terminar la relación. Ambos han perdido la relación, así que por supuesto, ahora también lo están sufriendo. Además, cuando una persona es feliz en una relación, el cerebro produce hormonas como la dopamina y la serotonina, pero cuando la relación ya no existe, puede parecer que tu soporte vital se fue al piso.
– Las rupturas duelen porque tu sentido de identidad cambia.
Cuando una relación seria llega a su fin, el sentido de identidad de una persona se destroza. Han pasado tanto tiempo viviendo e invirtiendo en esta relación y tratando de hacerla prosperar, que se ha convertido en parte de quienes son. Ahora que la relación ya no existe, se siente un gran vacío. Es más, la conmoción que sigue después de romper puede hacerte cometer una serie de errores que pueden empeorar las cosas.
Por ejemplo, a algunas personas les invade el terror y se dan cuenta de que en realidad no quieren estar solas, por lo que se apresuran a intentar recuperar a su ex. Desafortunadamente, cuando esto se hace apresuradamente, puede causar una situación muy precaria porque no se ha establecido una base sólida. No es raro que las personas sientan adicción por la persona que aman.
Terminas sufriendo porque tienes miedo perder a a tu ex para siempre. Este miedo te conduce al pánico, que a su vez puede llevarte a cometer errores. Cuando te preocupas por no volver a estar con la persona que amas, también puedes cometer el error de poner a tu ex en un pedestal y concentrarte solo en los elementos positivos de la relación que tuvieron juntos.
Por eso es tan importante que te tomes el tiempo para recuperarte antes de tomar cualquier decisión con respecto a recuperar a tu ex, especialmente si no sientes la seguridad en este momento. Trabajo mucho con personas que luchan contra la dependencia emocional, así que puedo decirte lo importante que es tener la seguridad de que si quieres recuperar a tu ex, porque realmente crees en tu amor; no porque le tengas miedo a la soledad.
2. Cómo puedes curar el dolor de una ruptura lo antes posible.
Como specialista en hacer que las personas vuelvan a estar juntas, trabajo de forma continua con personas para ayudarles a recuperarse de rupturas dolorosas. Ya sea que estén en el shock inicial que sigue a la ruptura, ya sea que estén tratando de ver cómo seguir adelante y pasar página, o si están tratando de descubrir la mejor manera de volver a estar con la persona que quieren, puedo ayudar.
Lo único que quiero que entiendas sobre el dolor de una ruptura es que es clave que pases por el proceso de curación, ¡ya sea que quieras o no a tu ex! Me voy a centrar en cómo hacer exactamente eso en este artículo, así que veamos. Cómo superar una ruptura dolorosa para que puedas avanzar hacia tu objetivo.
Cualquier tipo de separación es difícil. Muchas personas se ponen en contacto conmigo a diario y me preguntan: «¿Por qué duelen las rupturas incluso cuando querías que suceda?» Y cómo aliviar el dolor de una ruptura. Sé lo difícil que puede ser ver alguna esperanza al final del túnel cuando estás en medio de ese tunel, pero créeme cuando te digo que este dolor es temporal y que tu tienes el control.
Ahora mismo tienes que procesar el hecho de que estás perdiendo tus sueños para el futuro con esta persona. Como resultado, tu identidad se desequilibra porque has estado asociando quién eres tu con la relación que acabas de perder. Cuando se trata de saber cómo dejar de sufrir después de una ruptura, la mejor forma es activarte.
PUEDES LEER: ¿Tu EX Es Feliz Sin TÍ? Descubre La Realidad
No te permitas deprimirte en la soledad, viendo 7 o10 episodios de un programa en Netflix, sintiendo lástima por ti. Cuanto más actividad, más rápido te curarás. Estás tomando el asunto en tus propias manos y demostrando que eres capaz de avanzar hacia la felicidad nuevamente, cambiarás tu rutina y, por lo tanto, pensarás menos en tu ex, y podrás comenzar a priorizar el crecimiento personal para que puedas recuperarte.
3. La clave para curarte de una mala ruptura.
Mirar hacia adelante y abrir el camino hacia un futuro más feliz es clave y solo está en tu poder. La realidad es que es fácil dejarte caer en la depresión posterior a la ruptura, y esto no te llevará a ningun lado. En cambio, debes concentrarte en crecer como persona, evolucionar, curarte y encontrar nuevamente tu sentido de paz interior. ¡Todas estas cosas están en tus manos!
Muchas personas piensan que no pueden ser felices sin su pareja, pero eso es solo dependencia emocional, que por cierto es uno de los mayores asesinos de las relaciones de pareja que conoce la humanidad. La única forma de asegurarte de ser feliz en el futuro (solo(a) Y en una relación) es protegerte contra la dependencia emocional y tener la seguridad de vivir una vida que te haga sentir realizado.
El primer paso hacia ese objetivo primordial es ocuparte todo lo que se pueda. El dolor de la ruptura se aliviará instantáneamente cuando salgas y comiences a llenar tu agenda con cosas nuevas. Piensa en lo que siempre has querido probar (deportes, clases, bailes, arte, diseño, aprender un nuevo idioma, tomar clases por la noche, boxeo, guitarra, tejido, etc.) y ¡reserva el tiempo para hacerlo!
4. ¿El dolor que sientes es insoportable? Prueba el ejercicio físico.
Otra de las mejores formas de aliviar el dolor de una ruptura es hacer actividad física. Te repito, en este momento tu cerebro sufre por la falta de serotonina y dopamina, por lo que tus niveles de endorfinas son bastante bajos en tu organismo. La actividad física hace que tu cuerpo produzca más endorfinas y te de más energía.
El resultado es que tus niveles de serotonina, dopamina y endorfinas se recuperarán y tendrás más energía para continuar llenando tu agenda con cosas que te traen alegría. Es más, el ejercicio físico comenzará a aumentar tu confianza porque también verás cambios físicos en ti. La clave es mantenerte ocupado(a) y empezar a fijarte metas.
5. Las rupturas duelen, así que empieza a centrarte en tus metas.
La mejor forma de recuperarte del dolor es tener un plan claro a seguir. Si puedes sentarte con calma y establecerte metas sobre cómo quieres llenar tu agenda, puedes tener la seguridad de que vas por buen camino hacia tu curación. Debes hacer cosas productivas a diario, estableciendote metas a corto y largo plazo. Por ejemplo, piensa dónde te gustaría estar profesionalmente dentro de un año.
Entonces, imaginate ¿que debes estar haciedo en seis meses? Ahora, ¿qué puedes comenzar a hacer esta semana para que llegues a donde debes estar dentro de dos meses? Pensar en el futuro te ayudará a salir de la rutina en la que te encuentras en este momento. En términos de metas a corto plazo, piensa en las cosas que puedes hacer y que te beneficiarán de inmediato. Por ejemplo, reorganizar tu espacio.
Esto no solo te hará sentir mejor porque las cosas se sentirán frescas nuevamente, no te enfrentarás a cosas que te recuerden a tu ex todo el tiempo. Ahora es el momento ideal para comenzar a pensar en cómo transformarás tu vida en algo mejor que nunca, y estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.