Esta es la guía definitiva para comprender por qué tu novio elige a su madre antes que a ti. Y quiero ser claro en algo contigo. Voy a profundizar y eso significa responderte las siguientes preguntas,
¿Por qué mi novio prioriza a su madre sobre mí?
¿Cómo trato este problema con mi novio sin causar una ruptura en nuestra relación?
¿Qué debo hacer si mi novio se niega a cambiar su comportamiento y prioriza a su madre sobre mí?
¿Cómo sé si esto es un factor decisivo para mí en la relación?
¿Estoy siendo irrazonable al esperar que mi novio me priorice sobre su madre?
Vamos a hablar sobre cada pregunta, empecemos.
1. ¿Por qué mi novio prioriza a su madre sobre mí?
Las razones más comunes por las que tu novio puede priorizar a su madre sobre ti son las siguientes:
Influencias de la crianza.
Un miedo profundo de decepcionar a su madre.
Apego emocional.
Una falta de comprensión en la relación.
Hagamos lo que siempre hacemos y hablemos más a fondo sobre estos motivos.
– Formación Cultural y Familiar. ¿Alguna vez escuchaste ese cliché de que “la sangre es más espesa que el agua”? Se refiere a la fuerza de los lazos familiares por encima de todas las demás conexiones. Esta creencia puede dificultar que se ponga de tu lado cuando se ve obligado a elegir entre su madre y tú. Después de todo, tiene toda su vida invertida con su madre.
Puede ser difícil para él tomar decisiones en contra de los deseos de su madre porque puede sentir que sus opiniones y orientación son cruciales para su felicidad y éxito.
– Un miedo profundo de decepcionar a su madre. Supongamos que se crió con la idea de que «la madre sabe más». Es posible que haya desarrollado un fuerte sentido de la obligación de enorgullecer a su madre, por lo que hará todo lo posible para no decepcionarla. Probablemente ha dejado que su madre tenga autoridad sobre su vida, lo que incluye su relación.
Creció pensando que la opinión de su madre siempre es correcta, por lo que verá cualquier perspectiva que se oponga a la de ella como «incorrecta». SIN saber que te lastimó en el proceso.
– Apego emocional y lealtad a su madre. Es posible que haya formado una conexión emocional profunda con su madre, lo que ha resultado en lealtad y amor por ella. Podría ser porque ella es su ancla o una fuente constante de apoyo y consuelo para él a lo largo de su vida. De hecho, esta es la razón por la que la Esfera de Influencia es un concepto tan poderoso.
PUEDES LEER: ¿Las RELACIONES a LARGO PLAZO Vuelven a JUNTARSE?
– Una falta de comunicación y comprensión en la relación. En este caso, a tu novio le cuesta expresarte sus ideas y sentimientos. Como resultado, puede buscar a su madre en busca de consejo o apoyo, lo que puede ser frustrante.
También es probable que tu novio creyera que aprobabas la participación de su madre en tu relación sin abordar el asunto. Este malentendido puede resultar en sentimientos de amargura en ambas partes. Ahora, la pregunta es, ¿qué puedes hacer al respecto?
2. ¿Cómo trato este problema con mi novio sin causar una ruptura en nuestra relación?
Debes mencionar la desconexión entre tu pareja, tu y su madre. ¿Pero cómo? El tiempo importa MUCHO cuando tienes esta conversación con tu pareja. Por favor, no lo menciones en medio de una pelea. En su lugar, menciónalo durante un punto alto para que sea más probable que respondan positivamente”. Elige el momento perfecto para discutir el asunto.
“Ten especial cuidado de no levantar la voz. Mantén tu tono equilibrado. Tienes que parecer que no te molesta tanto para que puedas inspirar la comunicación”. Primero, emplea la empatía táctica. La empatía táctica es comprender la mentalidad y los sentimientos de otra persona y hacer que se sienta comprendida.
Antes de hablar de la madre, debes comprender claramente el lado de tu pareja. Debes mencionar la situación con su madre solo después de haber hecho esto. En segundo lugar, escucha su explicación.
Después de plantearle el problema, escucha lo que dirá. Puede ayudarte a tener una comprensión aún más precisa de su perspectiva. Incluso si no estás de acuerdo, es fundamental permitirle que se exprese.
Tercero, encuentra puntos en común. Después de establecer tus límites, concéntrate en las áreas en las que estás de acuerdo y trata de encontrar una solución que funcione para ambos. Podrías mejorar tu vínculo y fomentar la confianza, especialmente al discutir el tema.
Por último, busque apoyo externo. Hablar con un amigo de confianza o buscar terapia profesional puede ser beneficioso para obtener una perspectiva y descubrir diferentes enfoques del problema. Además, puede ayudarte igualmente a reflexionar sobre los aspectos de tu relación que te gustaría mejorar, cambiar o incluso eliminar.
3. ¿Qué debes hacer si tu novio se niega a cambiar su comportamiento y prioriza a su madre sobre ti?
Tienes dos opciones. “Puedes permanecer en la relación y hacer las paces”. Significa aceptar que su madre siempre será una parte importante de su vida. Encontrará una manera de priorizar sus necesidades e intereses fuera de la relación, similar al enfoque de «ir con la corriente».
“O puedes establecer un límite y hacer que haya una consecuencia. Por lo general, esta consecuencia es que retrocedes en la relación o dedicas tiempo a otras cosas en lugar de a él”. Esto significa que encontrarás un compromiso para ambos. Se trata de indicar qué comportamiento no estás dispuesta a aceptar y cuáles serán las consecuencias si continúa priorizando a su madre sobre ti.
Por ejemplo, puedes mencionar que necesitan más tiempo de calidad juntos y que si continúa cancelando los planes para pasar tiempo con su madre, tendrás que dar un paso atrás o concentrarte en tu vida. Lo curioso es que la mayoría de la gente sabe que esto es lo que haría una persona segura en una relación. Pero les resulta muy difícil apegarse al límite.
4. ¿Cómo puedo saber si su madre es un factor decisivo en la relación?
Ciertos aspectos de una relación pueden ser motivo de ruptura para algunas personas. Estos son problemas críticos que no deben ser desatendidos o ignorados. Estos son algunos ejemplos comunes de relaciones paternofiliales no saludables.
– Abuso emocional. Esto incluye menospreciar, insultar o ridiculizar a los niños o utilizar la manipulación emocional para controlarlos.
– Abuso físico. Esto incluye golpear, azotar u otras formas de castigo físico.
– Comportamiento controlador. Esto incluye tratar de controlar todos los aspectos de la vida de un niño, como la elección de amigos, pasatiempos o carrera profesional.
– Comportamiento inconsistente o impredecible. Esto incluye ser demasiado crítico y luego pasar a ser excesivamente afectuoso, dejando al niño confundido e inseguro de qué esperar.
– Culpar o avergonzar. Esto incluye culpar al niño por problemas en la familia o avergonzarlo por su comportamiento o apariencia.
– Expectativas demasiado exigentes o altas. Esto incluye esperar que un niño cumpla con estándares o metas poco realistas o presionarlo para que lo logre de formas que no son saludables o sostenibles.
PUEDES LEER: Cómo ARREGLAR Una RELACIÓN Después De TOMARSE Un DESCANSO
– Negativa a reconocer o disculparse por sus errores. Los padres tóxicos pueden negarse a asumir la responsabilidad de su comportamiento o pueden tratar de culpar a otros por sus errores.
Podría ser un motivo de ruptura si crees que este comportamiento de su madre es indeseable y contradice tus principios fundamentales. Sin embargo, puede estar bien si puedes tolerarlo. Recuerda que cada relación es única es fundamental y que no existe una solución única para todos.
5. ¿Estás siendo irrazonable al esperar que tu novio te priorice sobre su madre?
El contexto es MUY importante aquí.
¿Está saltándose citas contigo para salir con su madre?
¿Te está ignorando para estar con su madre?
¿Él SIEMPRE está poniéndose de su lado si hay un conflicto?
Si te está haciendo esto a ti, esa no es una dinámica saludable, por lo que es mejor hablar de tus preocupaciones con él. Pero si tiene una buena y legítima razón para priorizar estar con su madre, entonces probablemente estés exagerando. Si tu pareja simplemente está cerca de su madre y le encanta pasar tiempo con ella, esto no siempre es malo.