En este momento estás viendo ¿CÓMO Se Siente UN HOMBRE Cuando Una MUJER Lo DEJA?

¿CÓMO Se Siente UN HOMBRE Cuando Una MUJER Lo DEJA?

espexback-hop_-clickbank-net_

Todos sabemos que las rupturas pueden ser desafiantes, sin importar quién las inicie. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en cómo se siente un hombre cuando una mujer lo abandona? Cuando una pareja se va, es natural sentir una variedad de emociones, como rechazo, pérdida y tristeza, pero ¿cómo lidian los hombres con estos sentimientos?

Hoy lo descubrimos, empecemos con lo primero que sienten los hombres.

1. Conmoción e incredulidad.

Cuando la relación de un hombre termina, es probable que experimente incredulidad y conmoción por la situación. De hecho, a los hombres les puede llevar más tiempo superar una ruptura que a una mujer. Imagina esta situación momentáneamente: Él anda pensando que todo está bien y que estarán juntos para siempre.

Pero luego ‘BAM’ entonces dices: ‘Vamos a romper; Te estoy dejando.’ Su repentino anuncio podría tomarte desprevenido. Puedes sentir que te han quitado la alfombra donde pisas y luchar para procesar lo que está sucediendo. Esto nos lleva muy bien a nuestra próxima emoción.

2. Negación.

La negación es un mecanismo de afrontamiento común que puede prolongar el proceso de curación y dificultar que alguien acepte un evento doloroso en su vida. A pesar de que no hay señales de reconciliación, una persona en negación puede intentar convencerse de que su ex pareja volverá o que la separación es solo temporal.

Es posible que continúe tratando a su ex pareja como si todavía estuvieran en una relación, manteniendo sus llamadas nocturnas y matutinas habituales, entre otras cosas. Sin embargo, es importante recordar que, el cambio es lo único permanente en el mundo. Y una ruptura puede no ser una situación temporal. La negación persistente puede dificultar que alguien procese el cambio repentino en su vida y acepte que la relación ha terminado. Como resultado, la angustia se filtra lentamente.

3. Desamor lento y doloroso.

A medida que se establece la nueva realidad sin ti, él puede comenzar a experimentar una angustia lenta y dolorosa. Esto es esencialmente él aceptando la pérdida y dándose cuenta de que la relación ha terminado. El dolor puede ser insoportable y durar mucho tiempo. La angustia puede afectar su salud física, ya que tiende a caer en la depresión debido a «la pérdida repentina».

Los niveles de cortisol pueden tardar de tres a cuatro horas en volver a la normalidad después de una respuesta de estrés (como una discusión o una reunión de alto riesgo). Aún así, si esos niveles han estado altos durante algún tiempo, puede tomar hasta seis meses equilibrarlos. Si vives en esta etapa elevada de cortisol, la experiencia de ruptura se prolongará aún más.

4. Vivir en ira.

Cuando sentimos ira, podemos sentir que un fuego arde dentro de nosotros. Es una emoción fuerte que puede ser disruptiva e incluso peligrosa, dependiendo de cómo la manejemos. Las rupturas tienden a desencadenar intensos sentimientos de ira.

¿Por qué?

Bueno, en el fondo, la mayoría de las rupturas tienen que ver con el rechazo. Una persona que dice: «Creo que puedo encontrar alguien mejor que tú». Este rechazo es obviamente personal. Uno de los comportamientos comunes posteriores a la ruptura que notamos es que los hombres bombardean a las mujeres con llamadas telefónicas y mensajes de texto, acusándolas de ser la raíz de todos sus problemas.

5. Dolor de rechazo.

El rechazo en una ruptura es el equivalente emocional de recibir un puñetazo en el estómago. Ser rechazado es como que te arranquen la alfombra debajo de ti. Puedes pasar de sentirte en la cima del mundo a ahogarte en el dolor y la desesperación. A través de este proceso, puedes cuestionar todo sobre tí mismo: tu apariencia, personalidad y valor.

¿No soy lo suficientemente bueno?
¿Qué hice mal?
¿Encontró a alguien mejor?

Cada pareja feliz que ves en la calle te recuerda a tu ex.

6. Inseguridad.

Después de que una mujer te deja, un hombre puede sentirse inseguro acerca de mantener futuras relaciones por temor a que lo lastimen nuevamente. Algunas de las preguntas más importantes que podrían estar en su mente son:

“¿Podré alguna vez mantener una relación saludable?”
«¿Soy siquiera digno de amor?»
“¿Qué pasa si simplemente no estoy hecho para las relaciones?”
“¿Por qué siempre me pasa esto a mí?”

Provoca una profunda inseguridad.

7. Sucumbe a la tristeza.

Después de ser dejado por la mujer que ama, un hombre puede sentir que su mundo se acaba debido a la ausencia física de ella y las emociones correspondientes. Para hacer frente al dolor, puede distraerse del trabajo o pasar tiempo con amigos, lo que puede proporcionar un alivio temporal.

PUEDES LEER: DESCUBRE Los 5 PASOS Seguros Para RECONCILIARTE Con Tu Ex

espexback-hop_-clickbank-net_

Sin embargo, a medida que termina el día, puede encontrarse solo con sus pensamientos y la tristeza puede ir insinuándose lentamente. Él puede repetir cada momento de la relación, preguntándose qué salió mal y por qué ella se fue. Está bien sentirse triste y llorar la pérdida de la relación, pero rendirse a la tristeza no es la respuesta.

Es esencial recordar que hay una luz al final del túnel y que, con tiempo y esfuerzo, es posible seguir adelante y sanar. Cree en ti mismo y en tu capacidad para superar el dolor. Eres lo suficientemente fuerte para enfrentar esta tormenta y emerger aún más robusto al otro lado.

8. Soledad.

Después de ser abandonado por una mujer, un hombre puede sucumbir a la soledad. Podría ser una experiencia particularmente desgarradora para él si invirtiera mucho en la relación: emoción, futuro, esfuerzo y tiempo. Puede tener dificultades para encontrar alegría en su vida. Incluso puede sentir una sensación de vacío por recordarla en todas partes, y las noches pueden ser aún peores, acostado en la cama y preguntándose qué salió mal.

9. Resentimiento.

La amargura que un hombre puede sentir después de que una mujer lo deje es una emoción compleja y matizada. Puede verse influenciado por varios factores, como la personalidad del hombre, la naturaleza de la relación y las condiciones que rodearon la ruptura. A medida que pasa el tiempo, un hombre puede resentirse con la mujer que lo dejó.

Él puede sentirse maltratado y albergar sentimientos de ira hacia ella por terminar la relación. Este resentimiento puede afectar significativamente su bienestar mental y su calidad de vida en general. Reconocer y procesar estas emociones es esencial, ya que reprimirlas puede generar más resentimiento y amargura.

Buscar el apoyo de amigos, familiares o un terapeuta puede ayudar a facilitar la curación y promover un estado emocional saludable.

10. Traición.

Un hombre también puede sentir una sensación de traición después de ser abandonado por una mujer. Él puede sentir que ella lo engañó o lo traicionó, lo que puede generar sentimientos de desconfianza. Puede tener dificultades para confiar en los demás en el futuro y tener una sensación de cautela al entablar nuevas relaciones.

Puede encontrar fallas en argumentos pasados, recuerdos o cualquier cosa que pueda llevarlo a justificar por qué la mujer lo dejó. Un hombre que atraviesa una ruptura se consume con estos pensamientos de traición. Un mecanismo de afrontamiento poco saludable que puede desarrollarse a partir de eso es la necesidad de independencia.

11. Reflexionar sobre la culpa.

A veces, después de una ruptura, un hombre puede pasar mucho tiempo reflexionando sobre su comportamiento durante la relación. Al hacerlo, podría sentirse culpable por las cosas que hizo o dejó de hacer, lo que puede ser difícil de manejar emocionalmente. La culpa puede llevar al arrepentimiento y la tristeza, y el hombre puede pensar que podría haber salvado la relación si hubiera actuado de otra manera.

PUEDES LEER: 5 PASOS Para ASEGURARTE De Que Tu HOMBRE REGRESE

Es importante recordar que una relación requiere de dos personas, y ambas partes tienen un papel en su éxito o fracaso. Si bien es natural sentirse culpable por el final de una relación, también es crucial reconocer que factores fuera de tu control probablemente contribuyeron a la ruptura. Superar estas emociones puede llevar tiempo, pero es un paso esencial en la curación.

12. Siente el entumecimiento.

Después de experimentar las emociones intensas anteriores, un hombre puede comenzar a sentirse un poco entumecido. No hay alegría ni placer en la vida después de la ruptura. Y extrañamente, algunos hombres pueden consolarse con este hecho. Pueden disfrutar de estar adormecidos porque significa que ya no tienen que «sentir». Es importante recordar que esta es una respuesta natural al trauma emocional que ha experimentado.

13. Distorsionan la verdad.

Puede mentir acerca de por qué su pareja lo dejó para salvar las apariencias o proteger su ego. Puede convertir la verdad en mentiras y convertir a la mujer en la «chica mala» en la relación cuando los hechos pueden ser diferentes. Incluso hemos visto a algunos hombres mentir sobre quién rompió con quién.

14. Actuar como una víctima.

Algunos hombres pueden compartir sus historias de ruptura con otros para buscar simpatía y apoyo. Al hacerlo, pueden exagerar su tristeza o tergiversar lo que sucedió en la relación para mostrarse más comprensivos. Si bien este comportamiento es comprensible, puede verse como manipulador, ya que la persona puede estar tratando de dar forma a la narrativa de la relación o provocar una respuesta particular de quienes la rodean.

espexback-hop_-clickbank-net_

Deja una respuesta