En este momento estás viendo ¿El NO CONTACTO Siempre FUNCIONA? ¡Lo Descubrimos!

¿El NO CONTACTO Siempre FUNCIONA? ¡Lo Descubrimos!

espexback-hop_-clickbank-net_

Todo el mundo espera que la regla de no contacto funcione siempre. Especialmente cierto cuando se trata de recuperar a un ex o una ex. Bueno, estoy aquí para decirte que, si bien la regla de no contacto puede funcionar para ti después de una ruptura, no funciona de la manera que esperas.

A pesar de lo que algunas personas afirman, no tener contacto no aumentará las probabilidades de que tu ex te ruegue que vuelvas. En realidad, es todo lo contrario. Y en eso me gustaría centrar la discusión de hoy. Quiero explicarte algunas verdades sobre cómo funciona realmente. Empecemos …

1. La regla de no contacto no funciona como esperas.

La mayoría de las personas, cuando escuchan o leen sobre la regla de no contacto, piensan en ella como un período en el que se separan de su ex y, básicamente, lo ignoran. La idea es que esto probablemente hará que tu ex te extrañe, se comunique contigo y tal vez se dé cuenta de que la ruptura fue un error, etc.

Este concepto tiene su origen en la reactancia psicológica, una teoría que establece que cuando la libertad conductual de una persona se ve restringida, ésta reaccionará para recuperarla. En teoría, con la regla de no contacto, estás privando a tu ex de la capacidad de hablar contigo y, según la reactancia psicológica, debería intentar recuperar esa libertad.

Sin embargo, es interesante que cuando se le pregunta a la gente sobre sus experiencias con la regla de no contacto, los resultados suelen ser diferentes, especialmente a corto plazo. Un período tradicional de no contacto dura al menos un mes.

La regla de no contacto no necesariamente hace que tu ex te extrañe al principio, al menos no en el mundo real. Eso no quiere decir que no pueda conducir a esto con el tiempo, pero hay mucho que sucede psicológicamente detrás de escena, que influye en por qué tu ex podría no comunicarse contigo.

Una teoría que tengo es que muchos tienden a exhibir tendencias desdeñosas y evitativas. Las personas que evitan la separación suelen desear lo que se llamo la «fase de euforia por la separación». No suelen lamentarse por la ruptura. En cambio, sienten entusiasmo por recuperar su independencia.

2. No va a ser fácil.

Por lo tanto, para muchas personas, la regla de no contacto es en realidad una experiencia positiva, que les brinda el espacio y la soledad que desean. Sin embargo, es importante reconocer que implementar la regla de no contacto no es tan fácil como parece.

Si bien es sencillo de leer la teoria, la aplicación práctica puede resultar todo un desafío. Creo que un aspecto significativo es que, aunque la regla de no contacto puede ser un mecanismo saludable para centrarse en uno mismo, también tiende a aumentar los niveles de cortisol.

Esta separación de tu ex puede intensificar los pensamientos sobre él o ella, elevando el estrés y la necesidad de reconectarte para aliviar esta fuente de estrés. Por lo general, las primeras dos o tres semanas son las más difíciles, con una mejoría gradual a partir de entonces.

Las personas que no participan en un programa estructurado pueden tender a romper la regla de no contacto después de unas pocas semanas, cuando se vuelve un desafío. Sin una orientación, creo que la mayoría de las personas podrían tener más dificultades y tardar más en encontrar el proceso más sencillo.

3. Lo que la gente entiende mal sobre el período de tiempo sin contacto.

Normalmente nos centramos en tres marcos temporales específicos para la regla de no contacto:

espexback-hop_-clickbank-net_

21 días.
30 días.
45 días.

Existen circunstancias situacionales matizadas que pueden hacer que un período de tiempo sea más adecuado que otro. Por ejemplo, hemos descubierto que acortar el período sin contacto y luego comunicarte produce mejores resultados con ex parejas que muestran tendencias de evitación por miedo.

4. Lo que el silencio tiende a hacer cuando no hay contacto.

Curiosamente, descubrimos que el momento requiere darle a tu ex un amplio espacio. Es poco probable que una persona que evita a la otra considere la reconciliación hasta que sienta que ya has seguido adelante o que no hay posibilidad de volver a estar juntos.

En ese momento, por lo general, derriba sus muros y se permite entregarse a una ensoñación nostálgica, que es lo que muchas personas intentan lograr.

En teoría, el silencio durante una situación de no contacto puede fomentar especialmente esta respuesta. Sin embargo, no creo que ayude directamente a recuperar a tu ex. Más bien, puede colocar a tu ex, en un estado de ensoñación nostálgica.

5. El verdadero punto de no contacto.

Considero que la verdadera esencia de la regla de no contacto es ignorada por la industria. Si bien la industria tiende a centrarse en los aspectos más atractivos de la regla de no contacto, como hacer que tu ex te extrañe o alentar a tu ex a regresar, estas suelen ser las excepciones más que la regla.

El verdadero propósito de la regla de no contacto es ayudar a las personas a liberarse de los ciclos de codependencia. Esto puede parecer sorprendente, pero hemos descubierto que la mayoría de personas presentan un estilo de apego ansioso.

Y estas personas se encuentran atrapadas en la codependencia, donde todo su mundo gira en torno a recuperar a su ex. Abordan la regla de no contacto como un medio para este fin, más que como una medida de crecimiento personal.

Sin embargo, he observado que la clave para el éxito no solo en seguir adelante, sino también en la posibilidad de reconciliarte con tu ex, radica en aceptar la posibilidad de que la reconciliación nunca ocurra y aceptarlo.

PUEDES LEER: 10 SEÑALES De Que Tu Ex SALIÓ De Tu Vida y NO Piensa REGRESAR

Quienes adoptan esta mentalidad tienden a tener más éxito en comparación con quienes no pueden imaginar un mundo sin su ex, lo que indica un ciclo de codependencia nocivo. Mi enfoque implica guiarte a encontrar un propósito más allá de tu ex durante el período sin contacto, para descubrir tus propias «obras magnas».

Que simplemente se trata del concepto de la Trinidad, que implica equilibrar la vida en tres dominios: Salud, riqueza y relaciones (excluyendo a tu ex). El objetivo general es cambiar el foco de atención de tu ex a un propósito significativo elegido por uno mismo.

Irónicamente, es este cambio el que a menudo baja las defensas de tu ex y le hace más receptivo(a) a construir una relación una vez que termina el período de no contacto. En esencia, el verdadero objetivo de la regla de no contacto no es solo distanciarte de tu ex, sino reorientar la vida en torno a un propósito que resuene profundamente con tus propios valores y aspiraciones.

espexback-hop_-clickbank-net_

Deja una respuesta