Una de las razones más comunes detrás de las rupturas es la codependencia. Fácilmente una persona puede sentirse demasiado cómoda en una relación, perder el sentido de sí mismo, perder el rastro de su vida personal y permitir que su felicidad dependa de su pareja. El problema con to esto, es que esto da lugar a un desequilibrio considerable en la relación. Tu pareja puede comenzar a sentirse sofocada rápidamente, lo que hace que se aleje.
Desafortunadamente, todo esto resulta en una ruptura para ti, y ahora está buscando ayuda con tu codependencia. Afortunadamente, has venido al lugar correcto. Con nuestro equipo de trabajo, hemos creado una plataforma en la que tienes todas las herramientas que necesitas a tu alcance para que puedas darle la vuelta a todo esto y volver a estar con la persona que más amas. Pero sigamos.
* Ayuda con la codependencia y cómo ser más independiente.
Tener un sentido de independencia en tus relaciones románticas es una de las cosas más importantes. Te permite tener equilibrio, tener confianza y tener una dinámica adecuada entre tu y tu pareja que permite que tu relación resista la prueba del tiempo.
Muchos de nosotros no nos damos cuenta de la importancia de esto hasta que es demasiado tarde y todo se termina… o al menos creemos que es demasiado tarde. Estoy aquí para decirte que sí, puedes darle la vuelta a todo esto y presentarte a tu ex con una nueva luz en ti, pero para hacerlo, tendrás que tomar medidas.
Para que tengas una idea de lo tan común que es este problema, ¡el 70% de las rupturas ocurren a causa de esto! ¡Así que vamos a analizar ahora cómo deshacer el daño y asegurarte de que puedes conquistar esto de una vez por todas!
Cómo detener la codependencia.
El mayor problema con la codependencia es que estás permitiendo que tu felicidad dependa de otra persona. No es justo para la persona porque es una gran responsabilidad que no quiere asumir, y además de eso, ejerce mucha presión sobre la relación.
Se supone que las relaciones son y deben ser divertidas y emocionantes, algo que suma a tu vida. No se supone que sea lo único que importa, o algo sin lo que no puedas vivir absolutamente. Si asumes las relaciones de pareja con una mentalidad codependiente, te estás metiendo en una trampa. Cambiará la dinámica entre tu y la persona que amas y la relación se verá afectada.
Entonces, ¿qué debes hacer para dejar de ser codependiente?
1. Energía y emociones para dejar de ser codependiente.
Cuando estás luchando con la codependencia, puede resultar muy difícil controlar tus emociones. A veces, la cosa más pequeña puede tener un efecto enorme en tu estado de ánimo y terminas sintiéndo ansiedad o depresión. Entonces, lo primero que debes hacer es liberar todas estas emociones negativas. Sí, es posible y puedes empezar a hacerlo hoy mismo.
Todos los días, quiero que hagas una cosa: ¡Sal a correr! Y no me refiero solo a trotar de forma ligera… estoy hablando de sudar y tu ritmo cardíaco acelerado. Así es como comenzarás a expulsar emociones negativas mientras aumenta tus endorfinas. Además de eso, aumentará tu confianza porque estarás haciendo algo que sabes que te beneficia y comenzarás a ver algunas mejoras físicas también. Cuanto más sudas, más toxinas físicas y emocionales liberan tu cuerpo y tu mente. La codependencia comenzará a disminuir.
2. Debes socializar para combatir la codependencia.
Una de las mejores formas de solucionar la codependencia es salir y empezar a ser más social. Te animo a que pases más tiempo con tus amigos, conozcas nuevos bares, nuevos restaurantes y te abras a hacer más amistades, es clave ello para superar este estado de animo.
Prueba esto: dale un cumplido a cada persona con la que te encuentres en tu día. Puede ser el cajero de Starbucks, podría ser tu asistente, podría ser el cartero, podría ser el de la bodega ¡cualquiera! Al dar cumplidos, estás dando energía positiva y eso es exactamente lo que volverá a ti.
Poco a poco, empezarás a sentirte mejor y con más confianza. Además de eso, cuanto más socialices con las personas, más gratificante será tu vida personal y comenzarás a sentirte menos dependiente de tu pareja para tu felicidad. Tu confianza en ti mismo aumentará…
3. Trabaja en tu estado de ánimo para combatir la codependencia.
Puedes controlar todo lo que pasa por tu mente. ¡Solo depende de tu fuerza de voluntad para hacerlo! En este momento, si has estado luchando y lidiando con la codependencia, probablemente hay una pequeña voz en tu cabeza que te ha estado diciendo que no tienes suficiente confianza, tal vez incluso que no te mereces a tu ex… Ahora es el momento de cambiar lo que te dice esa voz en tu cabeza. De ahora en adelante, quiero que te repitas que te mereces lo mejor.
Repítete a ti mismo o a ti misma que puedes tener éxito en tu vida profesional, puedes conocer más gente, puedes hacer más amigos, puedes tener confianza, puedes amarte a ti mismo, puedes ser feliz… Reforzar tus pensamientos positivos es fundamental cuando se trata de superar la codependencia. En realidad, existe una ciencia en esto, se llama Programación Neurolingüística.
4. ¡Céntrate siempre en la felicidad!
Ten en cuenta que no necesitas ser «dueño o dueña» de la persona con la que estás para ser feliz. De lo contrario, ¡nada será suficiente! Tienes que traer felicidad a tu propia vida, así que empieza a pensar en cómo exactamente puedes traerla a tu vida en las próximas diez semanas. Mi colega, tiene un ejercicio que ha estado usando con sus clientes, es lo siguiente:
Toma una hoja de papel y escribe diez cosas que puedes hacer en el transcurso de las próximas diez semanas y que te harán feliz. Ten una nueva actividad cada semana. Algunos ejemplos pueden ser son clases de salsa, recibir un curso via zoom de tejido, caminatas, yoga, boxeo, puedes adquirir nuevos materiales de arte, patinar en la playa, etc. Nuevas actividades significan nuevas emociones y podrás comenzar a proponer una nueva relación a tu ex .
Estas cosas deben incorporarse a tu vida a diario si deseas experimentar un cambio real.
5. Cómo ser emocionalmente independiente y atraer a la persona que amas.
Al igual que con cualquier proceso de volver a estar con un ex o una ex, se debe priorizar la confianza en uno mismo. Cuando esto sucede, todo cambia. Ya no serás una persona necesitada ni dependiente, ya no estarás a la entera disposición de tu ex, cambiarás tu enfoque lejos de él o ella y mejorarás tu vida… y cuando todas estas cosas comiencen a suceder, tu ex comenzará a notar un cambio muy atractivo que se está produciendo dentro de ti.
Para que tengas un plus adicional, te animo a que uses una de nuestras técnicas más poderosas para recuperar a tu ex como es la regla de no contacto, que consiste en cortar el contacto durante un período de tiempo predeterminado, y de eso ya hablamos en muchos otros videos y artículos.
El objetivo de esto es crear un electrochoque en tu ex y al mismo tiempo darte la oportunidad de convertirte realmente en la nueva y mejor versión de ti mismo de la que sientes orgullo. Cuando empieces a sentirte diferente contigo mismo, empezarás a sentirte diferente en tus relaciones. No depender de tu ex para ser feliz puede reforzar tu vínculo y hacer que tu relación sea considerablemente mejor que nunca.