La escasez es un concepto psicológico que se utiliza a menudo en marketing, pero también se aplica a las relaciones de pareja. Cuando algo parece raro o menos accesible, la gente tiende a valorarlo más.
Al anunciar que no tienes tiempo y tu agenda esta ocupada, ya sea con proyectos laborales, actividades sociales o pasatiempos personales, le recuerdas sutilmente a tu ex que tu tiempo es valioso. También le das espacio para reflexionar sobre lo que podría estar perdiendo en tu ausencia.
Por ejemplo, si le dices a tu ex: “Esta semana estoy a full con un nuevo proyecto en el trabajo, pero me encantaría verte el próximo fin de semana si estás libre”, has creado un escenario en el que sabe que no siempre estás disponible.
Esto hace que el tiempo que pasan juntos se sienta más especial y apreciado. También le das la oportunidad de extrañarte, lo que puede ser un poderoso motivador para reconectarse.
1. Cómo aprovechar la escasez sin crear distancia.
Si bien es importante crear una sensación de escasez, es igualmente crucial no exagerar. Si te muestras demasiado indisponible, tu ex podría sentir que te estás alejando por completo, lo que puede desencadenar sus propios sentimientos de inseguridad o rechazo.
La clave es equilibrar los momentos de escasez con interés verdadero. Hazle saber que tienes la agenda muy ocupada, pero también exprésale que estás deseando pasar tiempo juntos.
2. Aprovecha el misterio y deja espacio para la curiosidad.
Al tratar con tu ex que te evade, mantener un poco de misterio puede funcionar a tu favor. Evita la tentación de compartir demasiados detalles sobre tu vida. En lugar de eso, deja que te pregunte y acuda a ti cuando sienta curiosidad. Esta dinámica le permite sentirse en control del ritmo de la relación, reduciendo la probabilidad de sentir presión.
3. El valor de dejar espacio para las preguntas.
Es natural querer compartir todo con alguien que te importa, pero con tu ex evasivo, menos puede ser más. Cuando dejas algunos aspectos de tu vida abiertos a la curiosidad, le das a tu ex la oportunidad de acercarse y aprender más sobre ti.
Esto puede crear una dinámica en la que te persiga de una manera pequeña pero significativa, ayudando a reequilibrar la relación. Por ejemplo, si te pregunta qué has estado haciendo, dale una idea general, pero no sientas la necesidad de explicar cada detalle.
Esto no solo permite que la conversación fluya naturalmente, sino que también te permites hacer el seguimiento con preguntas si de verdad le interesas. Crea una sensación de compromiso sin abrumar a tu ex con información.
4. Crea un aire de misterio en tus interacciones.
El misterio no significa ser reservado(a); significa dejar espacio para que crezca la curiosidad. Se trata de no ser siempre un libro abierto y dejar que tu ex vea diferentes facetas de ti a lo largo del tiempo.
Por ejemplo, si has comenzado un nuevo pasatiempo, podrías mencionar que lo has estado disfrutando mucho sin entrar en detalles. Esto deja espacio para preguntar más si siente curiosidad, lo que le da la oportunidad de expresar interés en tu vida.
5. Utiliza el refuerzo positivo.
Cuando tu ex da pasos para volver a comprometerse contigo, es importante reconocer esos esfuerzos. El refuerzo positivo puede animar a una persona evitativa a sentirse más segura en sus interacciones contigo.
Sin embargo, es esencial ser sutil y expresar aprecio en lugar de resaltar sus tendencias evasivas. Cómo utilizar el refuerzo positivo de forma eficaz, el refuerzo positivo consiste en mostrar aprecio por los esfuerzos que hace tu ex sin llamar la atención sobre sus desafíos.
Por ejemplo, si se comunica contigo con un mensaje de texto reflexivo o te sugiere una reunión, responde con entusiasmo. Dile: «Siempre es un placer saber de ti» o «Pasé un tiempo maravilloso contigo». Esta simple retroalimentación le hace sentir aprecio.
Con el tiempo, puedes reforzar los comportamientos que deseas ver con más frecuencia, como comunicarse más a menudo o estar más presente en tu vida.
6. Por qué el refuerzo positivo funciona con las personas evitativas.
Las personas evitativas a menudo tienen dificultades para sentirse como si estuvieran siendo monitoreadas o juzgadas en una relación. El refuerzo positivo te permite resaltar lo que valoras de ellos sin añadir presión.
Ayuda a crear un entorno en el que se sienta valorado(a) por lo que es, no sólo por cumplir con las expectativas de la relación. Recuerda, la clave del éxito al tratar con tu ex evasivo es la paciencia, la comprensión y mantener tu propio sentido de autoestima.
Al centrarte en las experiencias, ofrecer espacio y fomentar interacciones positivas, puedes reconstruir una relación que se sienta equilibrada y satisfactoria para ambos.