La regla de no contacto indefinida es el tipo de regla de no contacto que es muy simple y directo. Detiene el contacto con la persona a la que se le aplica la regla de no contacto. Y lo haces indefinidamente. Eso significa que no deberías planear contactar a esta persona nunca más.
Pero entonces ¿Cuándo debes aplicar la regla de no contacto indefinida?
Como te dije dije antes, el tipo de regla de no contacto que se aplica depende de 3 cosas.
* El porque.
¿Por qué quieres aplicar una regla de no contacto indefinida a alguien?
* ¿A quién quieres aplicarlo?
Y el que.
¿Cuál es tu situación con esa persona?
Aquí se presentan dos situaciones más comunes en las que será útil aplicar esta regla.
1. Cuando quieres pasar o superar una mala relación romántica.
Si estuviste en una relación seria y terminó mal, tiene sentido si decides dejarla. Y la mejor manera de salir de una relación es cortar completamente a tu ex de tu vida. Es como cortar una droga a la que eres adicto. En lugar de tratar de disminuir tu adicción. Simplemente lo cortas, pasas por los síntomas de abstinencia y finalmente te das cuenta de que ese proceso fue malo para ti.
Cuando cortas a tu ex, pasarás por estos síntomas de abstinencia, también conocidos como dolor por la ruptura. Pasarás por la ira, negociación, negación, depresión y aceptación. Pero eventualmente, saldrás del otro lado más fuerte que nunca cuando hayas seguido adelante.
La idea de recuperar a tu ex puede ser tentadora. Si siente que tu y tu ex tuvieron una excelente relación, puedes intentar recuperar esa relación una vez que te sientas mejor. Pero si vuelves a ponerte en contacto con él o ella, corres el riesgo de volver a engancharte con la adicción.
¿Pero, acaso es este sitio web no se trata de recuperar a tu ex?
Sí lo es. De hecho, recomiendo que las personas vuelvan a ponerse en contacto con su ex después de que se hayan curado de la ruptura y se sientan más seguros de sí mismos. No recomiendo la regla de no contacto indefinida en la mayoría de los casos de rupturas. Pero tiene sentido en algunos casos, como por ejemplo.
– Cuando estabas en una relación tóxica y afectaba tu autoestima.
– Cuando trataste de recuperar a tu ex usando mis métodos y no funcionó.
– Cuando aplicaste la regla de no contacto indefinida y te diste cuenta de que estás mejor sin tu ex en la vida.
En todos los casos que mencioné anteriormente, hay un factor común. Tu ex no era la persona adecuada para ti. En algunos casos, tiene sentido mantener a tu ex como amigo o amiga. Pero en la mayoría de los casos, es mejor simplemente cortar de raiz a esta persona y seguir adelante.
2. Cuando quieres eliminar a una persona tóxica de tu vida. Podría ser un pariente o una amistad.
Una persona tóxica es alguien que simplemente te deprime y no aporta nada positivo en tu vida. Podría ser un hermano tóxico, un padre o incluso un amigo. En la mayoría de los casos, esa persona está en tu vida porque lo hizo cuando eras joven y ha estado contigo la mayor parte de tu vida adulta.
Para saber si vale la pena iniciar una regla de no contacto indefinida a esa persona, debes hacerte las siguientes preguntas:
– Si pudieras retroceder en el tiempo y reemplazar a esta persona con otra persona, alguien emocionalmente saludable, ¿lo harías?
– ¿Esta persona ha mostrado alguna señal de querer aprender y crecer? ¿Reconoce que pueden ser tóxico o tóxica?
– ¿Mantienes en tu vida a esta persona porque te sientes culpable por dejarlo o dejarla?
¿Estás en una situación en la que esta persona tiene el poder de afectar tu vida de manera negativa?
Las respuestas a estas preguntas deberían ayudarte a determinar si eliminar a esa persona de tu vida es la decisión correcta para ti.
¿Cómo debes aplicar la regla de no contacto indefinida?
En la mayoría de los casos, es mejor hacerle saber a esa persona que la desconectarás por completo de tu vida y pedirle que nunca se contacte contigo nuevamente. Si haces esto, debes esperar una reacción violenta. Para la mayoría de las personas tóxicas, todo es un juego, y todos son manipuladores. Entonces, podría pensar que lo haces solo para hacerle daño y podría hacer algo para hacerte daño también.
Pero haga lo que haga, cumple con tus palabras y no permitas que se comunique contigo nuevamente. Si las cosas se ponen difíciles, no tengas miedo de buscar ayuda o involucrar a las autoridades. Recuerda, es mejor eliminar a esta persona tóxica de tu vida para que tu, tus seres queridos y las personas que dependen de ti puedan llevar una vida saludable. Así que no continúes esa cadena de comportamiento tóxico que se transmite de padres a hijos, de amantes a amantes y de amigos a amigos.
Conclusión.
La regla de no contacto es una herramienta excelente que puede ayudarte mucho a recuperar a tu ex, superar una ruptura o eliminar a una persona tóxica de tu vida. Es bastante sencillo si quieres superar una ruptura o eliminar a una persona tóxica de tu vida. Se vuelve un poco complicado cuando se trata de recuperar a un ex o una ex.
Con suerte, los tipos de regla de no contacto que mencionamos en estos artículos anteriormente deberían ajustarse a tu situación. Si no es así, comenta a continuación e intentaremos comunicarnos contigo.