Después de todo, ¿cuál es el punto de recuperar a tu ex si sigues repitiendo los mismos errores que causo la ruptura? Así que hoy, vamos a explorar si la ruptura puede ser realmente buena para tu relación si recuperas a tu ex y qué debes hacer para crear esa nueva y mejor relación.
¿Romper en realidad puede ser una buena estrategia para recuperar a tu ex?
Realmente si, romper con tu ex PUEDE ser bueno para tu relación. No creo que haya ninguna duda al respecto, así que la pregunta más interesante para mí es ¿con qué frecuencia las ex parejas que vuelven a estar juntos en realidad permanecen juntos?
Pues nuestra investigación ha demostrado consistentemente que aproximadamente la mitad de las parejas que vuelven a estar juntas volverán a romper dentro de los primeros tres meses. ¿Por qué las parejas vuelven a romper con tanta frecuencia y tan rápido? La primera y más obvia razón es que los problemas de la primera ruptura no se han resuelto ni corregido.
En otras palabras, la historia continúa repitiéndose y luego tu relación ingresa a esta situación intermitente. La pregunta ya no es si puedes recuperar a tu ex, sino si puedes mantener esa relación. Pues nos sumergimos en la tarea de encontrar las diferencias clave entre las relaciones que duran en estas situaciones y las que no, y descubrimos cómo mantener las relaciones:
1. Se necesitan al menos dos para crear y destruir.
El objetivo de volver con tu ex es crear una relación nueva y mejor que la primera vez. Naturalmente, se necesitan dos personas para estar realmente comprometidas y dispuestas a hacer los cambios necesarios para que esa nueva relación sobreviva.
Esto significa que antes de aceptar realmente volver a estar juntos, primero debes hablar sobre el hecho de que no deseas que la historia se repita. Debes establecer expectativas realistas y explicarle que quieres trabajar para lograrlo, pero él o ella también deben querer hacerlo.
La mayoría de las veces, cuando alguien que amas te dice algo pero está cerca a ti todo el tiempo, tiendes a ignorar sus consejos. Por otro lado, cuando una fuente externa en la que confías pero con la que no pasas tanto tiempo te dice exactamente lo mismo, prestas más atención, piensas más en lo que dice y quizás te des cuenta de que «tal vez necesites esforzarte más en tu relación».
Por lo tanto, si hablar con tu ex pareja directamente no soluciona la situación, no temas pedir ayuda a un amigo en común.
2. Crear nuevos tiempos juntos.
Tú y tu ex estuvieron juntos durante tres años, 4 mas o menos; crees que sabes todo lo que tienen que saber el uno del otro. Han tenido tantas primeras experiencias juntos que eventualmente se vuelve difícil agregar algo de espontaneidad o aventura a tu relación.
Aquí es cuando tu relación parece robótica porque estás haciendo lo mismo una y otra vez. Algunas personas pueden estar de acuerdo con esto, pero la mayoría no. Esto me lleva a uno de mis conceptos favoritos: La proporción de estabilidad y misterio en una relación y cómo necesitamos equilibrar ambos para tener una real relación.
Sin embargo, es una paradoja, ¿verdad? No puedes ser estable y crear misterio al mismo tiempo. Por eso es mejor que veas esto en porcentajes. Algunas personas prefieren un 60% de estabilidad en las relaciones y un 40% de aventuras, mientras que a algunas personas les puede gustar un 60% de aventuras y un 40% de estabilidad. El punto es que si no han cambiado un poco las cosas, eso puede ser un problema que contribuya a causar otra ruptura.
Durante mucho tiempo he dicho que compartir las primeras experiencias con tu pareja los une más que nada. Las primeras experiencias compartidas con tu ex cuenta mucho. Si ya has tenido esa experiencia con él o ella, es posible que tu ex desee volver a tener esa experiencia. Aun así, no tendrá el mismo nivel de emoción que encontrar algo nuevo que puedan experimentar juntos por primera vez.
3. Nunca te olvides de la gratitud.
Los psicólogos usan constantemente una palabra para describir la cualidad que mantiene vivas y en pie las relaciones estables: Gratitud. Mostrar gratitud hacia alguien con quien estás les permite apreciar la relación en la que están. Entonces, ¿cuál es esa gratitud que acabo de mencionarte?
La proporción ideal de gratitud en tu relación debe ser la siguiente: por cada 5 actos bondadosos, se te permite 1 acto desagradable. Piense en esto como un banco: cuando tienes una cuenta bancaria, deseas depositar dinero en la cuenta bancaria para poder ahorrar tanto dinero como te sea posible, pero cada vez que tienes la tentación de comprar algo, sacas dinero de la cuenta.
Bueno, los actos de gratitud o los actos amables funcionan de esta forma. Es como agregar dinero al valor de tu relación. Cada vez que tienes una pelea, una discusión o un desacuerdo, está sacando dinero de la cuenta de relación compartida. Sé que esto suena fácil en teoría, pero en realidad es mucho más difícil hacer un seguimiento de los actos de gratitud o bondad en tu vida diaria.
Es por eso que recomiendo que cuando logres recuperar a tu ex, hagan un juego con esto, para que tanto tu como tu ex lleven un registro de los actos amables que hacen el uno por el otro. De esa manera, al final del día, tienen algo que recordar juntos. Esto fomenta la reciprocidad para los actos amables y también hace que se den cuenta más de su valor.
4. Identifica esos pensamientos que ocultan y que tienen demasiado miedo de decir.
Ahora bien, esto finalmente es saber escuchar. Escuchar te permite hacer que tu ex se abra más de lo que te imaginas. Pero, ¿cómo le haces saber a tu ex que realmente le estás escuchando y que quieres comprender su punto de vista? Bueno, la mejor forma de hacerlo es identificar sus emociones ocultas.
Supon que crees que sabes lo que piensa tu ex. Quizás siente ira por una discusión que tuviste. La mayoría de la gente nunca habla sobre las discusiones y simplemente las esconde. Recuerda que si vuelves con tu ex, adquieres el hábito de identificar lo que crees que está pensando para que puedas aclarar si eso realmente está pasando por su mente.
Palabras simples como por ejemplo «Sabes que, sé que sientes ansiedad por el hecho de que todos estos tipos me están coqueteando, pero quiero hacerte saber que eres el único para mí. Solo tengo ojos para ti”… puede hacer una gran diferencia.
Sé que puede ser demasiado simple y bueno para ser verdad, pero a veces eso es todo lo que hace falta para que tu ex se abra contigo. Necesita sentir que sabes escuchar y entiendes sus miedos, porque eso hará que se involucre más en mantener una relación sólida.