A lo largo de mucho tiempo, he hablado del método de estar presente varias veces en mis artículos y videos, sin embargo, hasta ahora no he dado una explicación detallada al respecto. Después de conversarlo y obtener opiniones de muchos miembros y personas afines, quedó claro que la gente quiere saber más sobre el método de estar ahí.
Así que hoy hablaremos sobre el método de estar allí, que incluye:
– ¿Qué es el método de estar presente y por qué funciona?
– Es una estrategia moralmente cuestionable.
– Preguntas frecuentes al respecto.
Pues entonces empecemos.
¿Qué es el método de estar presente y por qué funciona?
El método de estar ahí es básicamente una estrategia específica que puede aumentar tus posibilidades de recuperar a tu ex si ya está con otra persona. Así que esa es la definición básica, pero entremos en los detalles de cómo lo implementamos y las dos partes principales del método de estar ahí.
A decir verdad, idear el método de estar allí fue un completo accidente. Realmente no teníamos estrategias específicas para las personas cuyas ex parejas habían iniciado una relación con otra persona y nuestras estrategias genéricas no siempre funcionaban en esas situaciones. Este proceso y éxito se convirtio así en la piedra angular del método con los siguientes dos pasos esenciales:
1. La ampliación de la regla de no contacto.
2. Estar ahí como un vínculo seguro que intimida a la nueva pareja de tu ex.
Veamos en profundidad cada uno de estos pasos.
1. La ampliación de la regla de no contacto.
Para comprender el primer paso, repasemos rápidamente las bases para recuperar a tu ex, que son la regla de no contacto, la cadena de valor y la escalera de valor. La regla de no contacto es un período de tiempo (generalmente de 21 a 45 días) en el que ignoras a tu ex y te concentras en ti.
* La cadena de valor y la escalera de valor entran en juego cuando restableces el contacto después de una regla de no contacto exitosa.
Básicamente, estos dos implican la construcción lenta de valor sobre las conversaciones y diferentes medios de conversación con tu ex, desde mensajes de texto hasta llamadas, tiempo para verse cara a cara y, finalmente, hasta el contacto en persona. Ahora, todo esto cambia cuando tu ex ya está con otra persona.
Cuando tu ex termina contigo y luego inicia inmediatamente con otra persona, tu primera reacción instintiva probablemente sea intentar arreglar las cosas de inmediato. Ya sabes, antes de que tu ex y su pareja inicien algo realmente serio.
Pues déjame decirte por qué eso es una mala idea: al comienzo de una nueva relación, tu ex y su nueva pareja probablemente estén en un período temporal de luna de miel. Todo es perfecto en este momento y cualquier intento que hagas para volver con tu ex pareja parecerá desesperado y probablemente le acercará más a esa otra persona.
Por lo tanto, la mejor estrategia es extender tu período de sin contacto, para que la nueva relación de tu ex haya tenido la oportunidad de superar esas maripositas iniciales.
Pero, ¿cuánto tiempo deberías extender la regla de no contacto?
– Generalmente, recomiendo períodos más prolongados sin tener contacto en tales situaciones, generalmente alrededor de 45 días, pero hemos registrado éxito en períodos aún más largos sin tener contacto. Por ejemplo, uno de nuestros clientes en realidad extendió su regla de no contacto dos veces y terminó con un total de 60 días sin contacto.
Su primera regla de no contacto fue durante 30 días, pero cuando vio a su ex irse con otra persona, decidió que aún no se sentia bien para acercarse a su ex. Sugerimos una extensión de 15 días, pero al final de eso, decidió extenderla por otros 15 días. Entonces, técnicamente, pasaron 60 días antes de que realmente contactara a su ex.
Ahora todavía no creemos que 60 días sea el período de tiempo ideal para contactar a tu ex porque, por lo general, le das demasiado tiempo lejos de ti. 45 días parece ser el punto ideal, pero esto demuestra que la primera parte del «método de estar presente» es extender la regla de no contacto para que tu ex supere el período de luna de miel con la nueva chica o chico.
2. Estar ahí como un vínculo seguro que intimida a la nueva pareja de tu ex.
La segunda parte del método de estar presente es la parte real de «estar allí» en la que esencialmente te insertas en el medio de la relación de tu ex y su nueva pareja y compites directamente por el tiempo de tu ex.
Ahora, insertarte no significa hacer todo lo posible para recuperar a tu ex, en general se trata más de demostrarle que eres mejor pareja que su nueva novia o novio porque demuestras más seguridad contigo mismo. Para que comprendas correctamente cómo funciona el «método de estar presente», debes observar los estilos de apego.
Hay cuatro tipos de estilos de apego:
– ansioso.
– evitativo.
– temeroso.
– seguro.
Generalmente, las personas son una especie de combinaciones de diferentes estilos. Por ejemplo, la mayoría de las veces las personas pueden estar seguras, pero a veces tendrán un toque de evitación o ansiedad. Lo que hemos notado es que cuando tu ex inicia una relación con alguien justo después de tu ruptura, su nueva pareja no tendrá un estilo de apego seguro o con seguridad. Claramente se va a sentir como si fuera una relación de rebote y aún no siente mucha seguridad de su lugar.
Ahí es donde entras tú.
Si trabajas en ti mismo o en ti misma para convertirte en un apego con seguridad, lo que significa que tendrás que tener la fortaleza para lidiar con el miedo a la pérdida, el simple hecho de insertarte en la relación de tu ex activará las alarmas para su nueva pareja. La presencia de tu apego seguro hará que el nuevo novio o novia de tu ex sienta inseguridad e intimidación.
Tanto es así, que la relación puede incluso derrumbarse cuando su nueva pareja se siente amenazada y tu ex se de cuenta de que eligió mal. Es casi como si tu ex tuviera que comparar directamente entre las dos opciones justo frente a su cara y todo lo que tienes que hacer es «estar presente», en otras palabras, ser tu yo increíble. Ahora no es tan fácil obviamente, pero puede ser extremadamente efectivo si se hace correctamente.
* Entonces, el componente clave aquí es que obtengas un apego seguro porque la nueva persona no podrá manejar a alguien con tanta seguridad en si mismo. Por lo general, terminará dándole a tu ex un ultimátum para que te elija a ti o a él o ella, y eso no termina bien porque esos ultimátums son literalmente lo opuesto al apego seguro.
Aquí tienes un breve resumen del «método de estar allí o estar presente»
– El método es simplemente un período de tiempo en el que extiendes tu regla de no contacto si tu ex ha iniciado una relación con otra persona.
– Después de esa regla extendida de no contacto, te insertas en el medio de la relación para competir básicamente por el tiempo con la nueva chica o chico, y tu presencia de ser un estilo de apego seguro es lo suficientemente intimidante como para que la relación implosione.
Ahora: ¿El método de estar presente es una prueba moral?
Es una estrategia moralmente cuestionable. Seamos realistas: siempre será moralmente cuestionable si te insertas en la nueva relación de tu ex. Siento que es mi deber decirte que este método es definitivamente una elección personal. Nuestra forma de ayudarte con eso es con una regla simple:
– No intentes que tu ex engañe a su nueva pareja durmiendo contigo –
Piénsalo, si tu ex está dispuesto a acostarse contigo y engañar a su nueva pareja, ¿qué te dice eso sobre el posible éxito de tu relación potencial si la recuperas? Dicho esto, incluso si no intentas activamente que tu ex engañe físicamente a su nueva novia o novio, es posible que le estés tentando con un engaño emocional. Depende totalmente de ti decidir si estás de acuerdo con hacerlo o no.