Hoy quiero hablar sobre algunas cosas diferentes. Hace unos días, una clienta se me acercó y me dijo que ella y el hombre que amaba habían roto debido a sus creencias religiosas y que no sabía qué hacer. Todo el amor sigue presente, pero sienten la presión de separarse porque provienen de un trasfondo religioso. Ahora bien, esto no es algo que aparezca a menudo en mis entrenamientos, pero aparece de vez en cuando.
Es por eso que hoy este artículo es específicamente sobre este tema y para compartir con ustedes lo que le dije. Esta es una situación complicada porque involucra prácticas, valores, familia y expectativas, pero si puedes hablar de amor con certeza no existe fronteras. A veces, las presiones sociales y culturales pueden poner fin a una relación y, a veces, en última instancia, se debe a que las personas sienten que sus valores no son coherentes.
Muchas personas sienten mucha presión cuando salen con personas de diferentes orígenes religiosos. He visto que esto sucede con personas de todo el mundo, por lo que mi objetivo es brindarte algunas sugerencias a través de este artículo.
1. Romper con alguien que amas debido a la religión…
Al profundizar en este tema, primero debo reiterar que el amor es infinito. Independientemente de la edad, el color de piel, el origen social, las creencias religiosas… Si amas a alguien, lo sentirás hasta en los huesos. Si haces todo lo posible para encontrar artículos sobre qué hacer cuando rompes por razones religiosas, significa que realmente amas a esta persona. Estás tratando de encontrar más información sobre el tema porque no quieres ni deseas tirar la toalla en esta relación.
Si estás pensando en regresar con alguien, hay una cosa a tener en cuenta: los valores. Esto no tiene nada que ver con la religión o los sistemas de creencias; se trata de los valores que tienes y si esta persona comparte los mismos valores. Si deseas volver con alguien a quien realmente amas y la religión es un problema, te animo a que tomes papel y lápiz y comiences a enumerar tus valores y lo que no puedes negociar.
Piensa en lo que es más importante para ti. ¿Con qué te identificas, qué buscas en la vida? Al considerar estas cosas, podrás encontrar tus valores fundamentales. Si realmente amas a alguien, entonces tu amor por esa persona nunca terminará. Su trasfondo social, trasfondo cultural, trasfondo económico o trasfondo religioso es irrelevante. Si te enamoraste, significa que has visto luz en él o ella. Antes de que la presión y el juicio de los miembros de tu familia comiencen a cubrir tu vista, te habrás dado cuenta de sus características especiales.
Después de todo, la religión promueve el amor y la tolerancia, amar a tu prójimo y ser una buena persona. Se trata de construir puentes, no muros. La religión es un asunto muy personal y todos tenemos un camino espiritual diferente. No todo el mundo necesita tener exactamente las mismas creencias que tú para que puedan trabajar en armonía. ¡No estoy hablando solo de tu pareja! ¡Podría ser sobre tus amigos, tus colegas o incluso tu propia familia!
Si siempre estás buscando diferencias y cosas que te distinguen, ¡siempre vas a encontrar algo! Sin embargo, si te enfocas en los aspectos positivos, puedes superar las presiones que la familia o la sociedad pueden ejercer sobre tu relación. Entonces, ¿qué haces cuando sientes este tipo de presión? ¿Cómo puedes evitar los problemas de religión en tu relación? ¿Cómo pueden enfrentarse al mundo como una unidad en lugar de dejar que los factores externos les separen?
2. Que debes hacer si rompieron por lazos religiosos.
Supon que tu y a quien amas rompieron debido a diferencias religiosas. Quizás salias con una mujer religiosa o un hombre religioso, pero no te identificas particularmente con ninguna religión, por lo que eso jugó un papel en la ruptura. Quizás tú y tu ex sean muy religiosos, pero no perteneces a la misma religión, por lo que esa fue una de las razones para terminar la relación.
Quizás debido a las diferencias religiosas, tu ex no pudo explicar su relación con las personas de su entorno, pero cuando trabajamos con personas, nos enfocamos en generar confianza, química, comunicación y complicidad entre ellas. Si puedes establecer este tipo de conexión, inevitablemente te ayudará a explicar y compartir las relaciones con quienes te rodean.
Por tanto, esto no tiene nada que ver con la religión. Se trata de los valores y de comprender lo que es más importante para ti. A veces puede que tengas que ceder, lo cual es bueno. Por ejemplo, es posible que una persona desee celebrar una festividad religiosa y tu desees celebrar otra festividad religiosa. Aquí, deben comunicar sus necesidades y establecer un entendimiento de los feriados obligatorios.
Si puedes entender a tu ex y lo que es realmente importante para él o ella, y tu ex puede compartir lo que es realmente importante para ti, debes comunicarte abiertamente. Tienes que estar 100% abierto, y luego él o ella puede ser 100% abierta contigo.
Si realmente deseas que tu relación funcione, incluso si las cosas han causado una ruptura, debes aprender a ser 100% abierto. Comprende que habrá un compromiso, pero comunícalo abiertamente. Esto permitirá que tu ex se comunique con personas que le presionan. Puede demostrar que la relación es real.
Esto no quiere decir que sea más importante que la religión, pero se puede adaptar a la tolerancia, el amor, la felicidad, la mente abierta y el apoyo. Sé que la religión y las relaciones a veces se pueden chocar, pero siempre puedes encontrar una manera de conectarte con el ser amado y encontrar puntos en común. Siempre y cuando estén dispuestos a apoyarse mutuamente.
Si quieres volver a estár con alguien, debes poder decir todo y estar dispuesto a escuchar todo. Necesitan ser un equipo. Reconocer que hay algo más grande que escapa de tus manos (creencias religiosas) puede ayudarte a abrir canales de comunicación y trabajar juntos para lograr un objetivo común que es: lograr el equilibrio y la felicidad juntos.
Si eres ateo y estás saliendo con una persona religiosa, esto también es cierto. Nuestro objetivo es apoyarnos mutuamente, trabajar duro para ayudarnos mutuamente y convertirnos en una pareja feliz. Se trata de mostrar amor, amabilidad, respeto, compasión, estar ahí para apoyarse y ser digno de confianza. Todo esto se trata de tu comportamiento.
Incluso si los miembros de la familia de tu ex no quieren que esté contigo porque tienes creencias diferentes, aún quieren que sea feliz al final. Quieren que mantenga una relación sana y afectuosa. Si no te aceptan hoy, está bien… solo necesitas tener la seguridad de que estás trabajando activamente para convertirte en una mejor persona.
Esto se mantiene fiel a nuestra filosofía de trabajar para ser lo mejor para ti y para que puedas ser feliz en tu propia vida personal y, en el proceso, inspirar a tu ex a querer estar contigo. El objetivo es concentrarte en tu felicidad para que puedas hacer que tu ex quiera invertir en la relación y hacer lo que tenga que hacer para que tú seas la persona que este a su lado.
Por lo tanto, sé que lo que estás pensando ahora es que después de que rompiste con tu amor debido a las creencias religiosas, no sabes qué hacer. Quieres recuperar a tu ex, pero también quieres ganarte a su familia… Pero debes hacerlo paso paso a paso. ¡No puedes resolver todos los problemas a la vez!
Las diferencias religiosas en una relación no son el fin del mundo. Concéntrate en ti, en reconstruir una plataforma de comunicación saludable con tu ex, en lugar de necesitar ayuda extrema… Y con el tiempo, recuperarás el amor, la confianza y el respeto de tu ex y su familia.
Puedes pensar que esto se volverá extremadamente difícil y no tienes la seguridad de si tendrás éxito… Recuerda, cuando regreses con tu ex, especialmente cuando hay diferencias religiosas, esta relación se volverá más fuerte que nunca con el tiempo. Porque como dije, la religión es tolerancia y valores. Puedes hacerlo, y cuando experimentes adversidad y pruebas, tu relación mejorará.