Las rupturas son dolorosas, sin importar si eres quien deja o a quien dejan. Lo que es peor, la sociedad espera que “superes” la ruptura rápidamente. Sin embargo, los seres humanos no somos lámparas.
No podemos activar y desactivar nuestros sentimientos cuando se nos ordena, por lo que nos hacen sentir que no somos normales si no podemos dejar de obsesionarnos con nuestras ex parejas. Hoy me gustaría hablar un poco sobre eso.
En concreto, cómo dejar de obsesionarte con tu ex que te hizo daño.
Creo que se reduce a cinco pasos:
Paso n.° 1: Entender que obsesionarse con tu ex es normal.
Hay mucho que discutir aquí, pero para ser conciso, muchas personas están obsesionadas con sus ex, y hay una razón clara para esto: se llama el cortisol. Para comprender por qué el cortisol es el principal culpable, necesitas entender qué sucede neuroquímicamente en cada etapa de una relación.
El cortisol es importante porque también se lo conoce como la hormona del estrés. Cuanto más estres tienes, más probabilidades tendrás de obsesionarte con tu ex. Pero el problema no termina ahí.
Si tu cortisol permanece elevado y se activa constantemente, lo que normalmente tardaría unas pocas horas en estabilizarse puede permanecer elevado durante 6 meses.
Pero yo diría que si no puedes liberarte de este ciclo obsesivo de pensar en tu ex y preguntarte si está viendo a otra persona, podrías permanecer en este estado durante años. Por lo tanto, las dos enseñanzas que quiero que saques de este paso son: Primero, comprende que hay muchas personas como tu:
Hay millones de personas que están experimentando lo mismo que tú en este momento. Segundo, sé consciente del peligro de no abordar este problema. Existe un riesgo en no hacer el esfuerzo de seguir adelante, como continuar revisando las redes sociales de tu ex y obsesionarte con cada pequeño detalle.
Paso n.° 2: Utiliza la técnica de no contacto de la manera correcta.
Sin lugar a dudas, la regla de no contacto es la estrategia más popular en la industria de las rupturas. La idea general es que ignores a tu ex por un cierto período de tiempo y luego, cuando ese período haya terminado, vuelvas a ponerte en contacto con él o ella.
Esto es con la esperanza de que la ausencia haya hecho que el cariño se acreciente y que tu ex te extrañe. Pero creo que eso es un error. Las investigaciones han demostrado sistemáticamente lo contrario.
No es que sea imposible; puede suceder, pero no es la norma. Por lo general, lo que la gente dice sobre la regla de no contacto es que usaron ese tiempo para reconectarse con ellos mismos, para sanar. Sé que suena a cliché, pero realmente creo en esa idea.
Es por eso que cada vez que le explico la regla de no contacto a alguien, enfatizo que se trata de una ruptura con tu ex y que te estás obligando a ti mismo(a) a comenzar a sanar de la ruptura y a superar a tu ex.
En mi opinión, utilizar la regla de no contacto de la manera correcta no consiste en intentar recuperar a tu ex, sino en intentar recuperarte a ti mismo(a) y superar a tu ex. Por lo tanto, si quieres mi consejo sobre cómo dejar de obsesionarte con tu ex, el segundo paso consiste en no utilizar el contacto para superar a tu ex.
Adopta la teoría del ansia de seguridad.
La forma más sencilla de entender la ansiedad es reconocer qué lo desencadena. Por lo general, el miedo al abandono es lo que desencadena esta ansiedad.
Por lo tanto, si estás en una relación con alguien que tiene esa ansiedad y esa persona siente que podrías dejarla, es posible que entre en pánico y haga todo lo posible para buscar tranquilidad y solucionar el problema. Cuando su miedo se hace realidad, como en una ruptura, a menudo queda atrapada en lo que yo llamo el “círculo de la muerte ansiosa”.
Esto le lleva de nuevo al principio, por lo que las personas ansiosas tienden a quedar atrapadas en el mismo círculo vicioso, obsesionándose una y otra vez con su ex pareja. Está tratando de volver a lo que considera su normalidad.
No es fácil. Hay muchas cosas que puedes hacer, especialmente después de una ruptura, para empezar a ver resultados positivos. En primer lugar, tienes que empezar a rodearte de otras personas seguras de si mismas.
Pasa más tiempo con personas seguras.
Los estilos de apego se aprenden en las relaciones. Por lo tanto, si tuviste una relación con un o una narcisista, debes reconocer que esta persona no es saludable para ti y solo te mantendrá con ansiedad. Pero también te sugeriría que hagas un seguimiento de tus amigos y familiares.
Tal vez no de tu madre, tu padre, tu hermano o tu hermana (de los que no puedes deshacerte), sino de los amigos y otros miembros de la familia que te rodean. Si te están generando más ansiedad, es importante que te tomes un descanso de ellos para que puedas comenzar a reemplazarlos por personas más seguras.
Desarrolla más confianza y autoestima.
También se trata de desarrollar la confianza y la autoestima. He notado que las personas ansiosas a menudo carecen de autoestima y confianza. Creen que necesitan convertir a su ex en su mundo entero, en parte debido a una falta de autoestima o de confianza en que no pueden encontrar a alguien tan bueno o buena como su ex.
Una persona segura no ve la situación de esa manera. Una persona segura se permite hacer el duelo después de la ruptura pero tiene la confianza interna de saber que todo estará bien.
Encuentra salidas saludables para el comportamiento obsesivo.
Pero quizás lo más importante es encontrar salidas saludables para tu comportamiento obsesivo. Imagínate cuánto mejor sería tu vida si, en lugar de navegar obsesivamente por Facebook para ver qué está haciendo tu ex, dejas el teléfono a un lado, escuchas un podcast y sales a andar en bicicleta o a correr.
Encontrar esas salidas saludables para el comportamiento obsesivo puede casi comenzar a reentrenar tu cerebro. En lugar de quedar sin poder salir de ese círculo vicioso negativo, estás creando uno positivo para ti.
Busca una obra maestra.
Creo firmemente que la mayoría de personas tienen estilos de apego ansiosos. Pero también diría que muchos tienden a ser muy codependientes. ¿Qué significa codependencia? Oficialmente, es la dependencia emocional o psicológica excesiva de una pareja, generalmente una que requiere apoyo debido a una enfermedad o adicción.
La obsesión por tu ex puede ser una forma de adicción. A menudo he hablado de la teoría de los pilares o la teoría del pedestal, que sugiere que siempre estamos tratando de encontrar a alguien que esté a nuestro nivel en el pedestal o por encima de nosotros.
PUEDES LEER: ¿Cuánto ESPACIO Debes DARLE a Tu Ex? Esta Es La Realidad
Por lo general, quienes se obsesionan con sus ex parejas y están completamente desesperadas y ansiosas son vistos por sus ex parejas como personas que están por debajo de ellos en el pedestal. Durante la regla de no contacto, te aconsejo adoptar la santísima trinidad, que implica mirar tu vida y dividirla en tres áreas distintas: salud, riqueza y relaciones.
El objetivo de la santísima trinidad es encontrar un equilibrio cada día: hacer algo para mejorar tu salud, tu riqueza y tus relaciones (aparte de tu ex) todos los días. Es más fácil decirlo que hacerlo, pero alli esta tu reto principal, tanto para seguir adelante como para recuperar a tu ex.