En este momento estás viendo CÓMO Le DEBES RESPONDER a Tu Ex Que TE LASTIMÓ

CÓMO Le DEBES RESPONDER a Tu Ex Que TE LASTIMÓ

espexback-hop_-clickbank-net_

¿Deberías responderle a tu ex que te lastimó? La respuesta sin lugar a dudas dependerá de tus objetivos.

– Si quieres recuperar a tu ex, existe una respuesta.
– Si quieres seguir adelante, existe otra respuesta.

Por ejemplo, si planeas seguir adelante, mi consejo sería no responderle a tu ex, si es posible, y simplemente concentrarte en seguir adelante. Esto puede parecer duro, pero es uno de los métodos más eficaces para ayudar a las personas a superar una ruptura.

Por supuesto, si quieres ser cordial con tu ex o recuperar la relación, debes responderle y comunicarte con tu ex de una manera específica. Sin embargo, es importante cubrir situaciones en las que no debes intentar recuperar a esta persona.

1. Situaciones en las que no deberías intentar recuperar a tu ex.

En realidad, hay tres categorías principales que debes considerar.

– Abuso físico.
– Abuso emocional.
– Abuso narcisista.

Sin duda, el “término más importante” entre estas tres categorías es “abuso narcisista”. Un porcentaje muy pequeño de toda la población es considerado como narcisista. Pero la razón por la que no debes volver con un narcisista es la dificultad de cambiar a esta persona.

No ven a las personas como personas, sino como fuentes de suministro. Por lo general, estás personas tienen un grupo de personas a las que recurren cuando necesitan satisfacer ciertas necesidades,

PUEDES LEER: ¿CUÁNDO Debes HABLARLE a Tu Ex Durante La AUSENCIA de CONTACTO?

Que podría ser sexual.
Emocional.
O incluso algo tan mundano como necesitar que alguien los acompañe en el gimnasio.

Ven a las personas como fuentes de suministro más que como seres humanos reales. Nunca recomendaría volver con personas así. Puede que esta no sea una respuesta popular para personas que quieren recuperar a su ex, pero debemos establecer límites.

2. Ahora, digamos que quieres recuperar a tu ex.

¿Deberías responderle? Sí, creo que deberías. El objetivo no es sólo responder, sino también el momento de tu respuesta. De hecho, yo diría que es más crítico de lo que crees. La gente suele dejarse seducir por redactar un mensaje de texto que provoca una respuesta inmediata.

Sin embargo, descubrí que esto no es tan significativo como el contexto que conduce al mensaje de texto. La clave es crear un entorno que haga que sea más probable que tu ex se motive a hablar contigo y generar valor contigo. Ahí es donde radica el desafío, ya que iniciar una conversación emocional demasiado pronto puede causar problemas.

3. El problema de tener una conversación emocional demasiado pronto.

Esta es una de las razones por las que creo que deberías esperar un poco antes de responderle a tu ex que te ha lastimado. Yo diría que la mejor respuesta inicial ante tu ex que te lastimó es el silencio. Permite un descanso, implementa un período de no contacto.

Hemos visto casos en los que las personas intentan entablar conversaciones emocionales con su ex demasiado pronto y, por lo general, terminan provocando una respuesta de huida o de lucha.

4. Esto depende en gran medida del estilo de apego de tu ex.

Por ejemplo, si tu ex tiene un estilo de apego desdeñoso y evitativo, que es común, intentar una conversación emocional desencadena sus tendencias evasivas, lo que hace que se retraiga. Experimentarás una falta de respuestas y vas a notar desinteres en comunicarse.

Por otro lado, si tu ex tiene un estilo de apego temeroso, evitativo o ansioso, una conversación emocional puede hacer que reaccione emocionalmente o aflore su ansiedad, lo que activará su respuesta de lucha. Esto podría causar discusiones.

Entonces, la verdadera pregunta es: ¿qué debes hacer cuando tu ex que te ha lastimado te contacta? Es probable que necesites responder en algún momento, pero el momento de tu respuesta probablemente sea más crítico que lo que vas a decir.

espexback-hop_-clickbank-net_

Piensa en lo siguiente como subir una escalera para reconstruir una conexión con tu ex.

Empiezas con la regla de no contacto.
Una vez que haya creado suficiente valor allí, avanza a la fase de mensajes de texto.
A medida que acumulas valor en cada etapa, avanzas a la fase de llamada telefónica y luego a la fase de reunión.
Así sucesivamente.

Sin embargo, la creación de valor durante la regla de no contacto es significativamente diferente que durante la fase de mensajes de texto, al igual que en las fases de llamada telefónica o reunión. Digamos que terminó la fase de no contacto y pasó a enviar mensajes de texto.

El 7% de la comunicación escrita en la fase de mensajes de texto se suma al 38% del tono de voz en las llamadas telefónicas, lo que supone un 45%. Una vez que llegas a la fase de reunión, desbloqueas un 55% adicional, lo que te permite un 100% de efectividad.

Pero, nuestro enfoque principal es cómo manejar situaciones en las que tu ex te ha lastimado, particularmente en el contexto de las fases de no contacto y de mensajes de texto. En mi opinión, entender cómo generar valor es donde todo comienza”.

5. Cómo generar valor durante la regla de no contacto.

Todo comienza, por supuesto, con cumplir la regla de no contacto.

Tradicionalmente era una estrategia que implicaba ignorar a tu ex. Por lo tanto, si deseas generar valor y avanzar a la fase de mensajes de texto, tu objetivo debe ser superar a tu ex. El mejor consejo que puedo darte aquí es encontrar algo que te interese tanto como tu ex y concentrarte en eso.

Ahora bien, un punto un poco controvertido es que probablemente tendrás que ser tú quien se acerque a tu ex primero. Más del 60% de los personas que implementaron la regla de no contacto no fueron contactados por su ex durante ese período.

En consecuencia, la mayoría necesitará iniciar el contacto, lo que puede resultar un desafío para quienes no están acostumbrados a dar el primer paso. Sin embargo, recuerda que no se trata de quién inicia la conversación, sino de quién la finaliza.

Las personas recuerdan mejor las tareas interrumpidas o incompletas que las tareas completadas. Por lo tanto, iniciar una conversación agradable con tu ex y luego terminarla abruptamente puede hacer que la interacción sea más memorable.

6. Entrenarse para ver las conversaciones de manera diferente.

Una vez que hayas iniciado una conversación, tu objetivo es generar valor gradualmente durante la fase de mensajes de texto. Aquí es donde entra en juego el concepto de “gran charla”, donde se trata de generar conversaciones más significativas.

Muchas de nuestras conversaciones con personas extrañas o potenciales intereses amorosos comienzan con pequeñas charlas como por ejemplo: «¿Cómo está el clima?» o «¿Viste el partido anoche?». En lugar de eso, involucrate en grandes temas de conversación.

PUEDES LEER: ¿CUÁNDO Se Dará CUENTA Tu Ex Que COMETIÓ Un ERROR?

Pero ¿Cuáles son algunos ejemplos de grandes temas de conversación? Básicamente, implican hacer preguntas más profundas y abiertas que provoquen una conversación. Un excelente ejemplo de una pregunta importante:

‘¿Qué quieres hacer antes de morir?’

Este es un ejemplo perfecto de iniciar gran charla. Observa cómo la propia pregunta: «¿Qué quieres hacer antes de morir?» incita a la otra persona a considerar genuinamente sus objetivos de vida. Sin embargo, no debes hacerle este tipo de preguntas a tu ex inmediatamente en la fase de mensajes de texto.

Necesitas ir gradualmente. Existe un pequeño valor acumulado dentro del propio nivel de valor de los mensajes de texto. Pero una vez que lo logras y si tu ex está receptivo(a), puedes continuar. En mi opinión, esta es la mejor forma de responderle a tu ex que te ha lastimado, especialmente si deseas volver.

espexback-hop_-clickbank-net_

Deja una respuesta