En este momento estás viendo DESCUBRE Las 6 VERDADES De Vivir Tu PRIMERA RUPTURA

DESCUBRE Las 6 VERDADES De Vivir Tu PRIMERA RUPTURA

espexback-hop_-clickbank-net_

Hoy hablaremos sobre las 6 verdades de vivir tu primera ruptura y (de las que nadie habla realmente) Entonces, si estás en medio de tu primera ruptura, ¡esto es para ti!

Vamos a comenzar ahora mismo.

La 1° Verdad: El tiempo en recuperar tu relación.

La pregunta real es «¿Cuánto tiempo te va a tomar recuperar a tu ex?» probablemente se te ocurrió seguir adelante, pero llegaste a la conclusión de que todavía amas a está persona. Según nuestra investigación, en promedio, vas a tardar alrededor de 5,2 meses en recuperar a tu ex.

Si bien no existe un reloj mágico que marque el tiempo para tu éxito, comprender la dinámica única de tu ruptura, darte tiempo para tu curación personal y dar pasos pequeños y deliberados hacia la reconexión puede mejorar tus posibilidades de reavivar la llama del amor.

Por lo tanto, recuperar a tu ex requiere tiempo, esfuerzo y un deseo genuino de crecer y cambiar.

2. El tiempo en sanar.

Bien, hemos averiguado cuánto tiempo lleva una historia de éxito promedio. Aún así, la pregunta más importante es, cuánto tiempo te llevará sanar personalmente. La verdad es que no existe una respuesta única para esta pregunta. Sin embargo, muchos estudios intentan darte respuestas sobre este tema.

PUEDES LEER: Cómo LIDIAR Con Una RUPTURA Si Eres CODEPENDIENTE

Por ejemplo, algunos afirman audazmente que solo tardarás tres meses en recuperarte. Por el contrario, otros expertos abogan por un período de recuperación más largo de seis meses. Con tanta información contradictoria, saber qué creer es complicado. ¡Es suficiente para hacer que tu cabeza dé vueltas!

Entonces, decidí consultar más profundamente y se creo la siguiente fórmula para estimar el proceso de curación:

X = Cuanto tiempo estuvieron juntos en meses.
Y = El marco de tiempo promedio de una historia de éxito (6 meses).
Z = El período estándar de procesamiento posterior a la ruptura (3 meses).

Aquí está el desglose de la fórmula: X dividido por Y más Z es igual a la mejor estimación de cuánto tiempo tardarás en sanar. Vamos a ver cómo funciona. Supon que estuvieron junto durante 24 meses y conecta las métricas en la fórmula siguiente:

X = 24 meses.
Y = 6 meses.
Z = 3 meses.

24/6 + 3 = 7 meses.

Pero recuerda, esta fórmula no es una solución única para todos. No tiene en cuenta a alguien que pasa sus días obsesionado con su ex o alguien en una relación tóxica. Por lo tanto, tómalo como muy raro.

3. Las relaciones de rebote estadísticamente funcionan, pero a muchos les resulta miserable.

Muchos creen que entrar en un nuevo romance justo después de una ruptura solo prolonga la agonía. Pero agárrate fuerte porque te vamos a revelar algunas verdades que desafiarán este concepto erróneo común.

Comencemos con los hechos. Estadísticamente hablando, se ha demostrado que las relaciones de rebote tienen un impacto positivo en las personas que se recuperan de una ruptura. Es común que las relaciones de rebote ayuden a las personas a reducir el anhelo por sus ex parejas.

Cuando alguien comienza una nueva relación, su capacidad para atraer y conectarse con otra persona deseable puede aumentar su confianza para encontrar el amor nuevamente. Como resultado, las personas pueden depender menos de sus ex para satisfacer sus necesidades emocionales, lo cual es crucial para superar relaciones pasadas.

Y supongamos que la relación de rebote es con una pareja gratificante y de alta calidad. En ese caso, esa pareja puede reemplazar gradualmente al ex o la ex. Y definitivamente hemos visto este concepto confirmarse en tiempo real.

Claro, en teoría, una relación de rebote funciona; después de todo, está respaldado por investigaciones, y lo hemos presenciado de primera mano. Pero aquí está el problema: la mayoría de las personas se dan cuenta que todo el proceso es miserable. Entonces, si se supone que el rebote nos ayuda a seguir adelante, ¿por qué se siente tan mal?

Una posibilidad es que todos enfrentan las rupturas de manera diferente y, para algunas personas, existen mejores estrategias que la relación de rebote. Otra posibilidad es que las personas tienen diferentes estilos de apego que dificultan dejar atrás a su ex. (Hablaremos de eso en un momento).

4. Los amigos y la familia no siempre brindan apoyo.

Honestamente, esta sección revela la triste verdad sobre pasar por una ruptura. Amamos a nuestros amigos y familiares, pero a veces no entienden la montaña rusa que pueden ser nuestras relaciones. Es un fenómeno extraño, y déjame decirte que puede hacer que te rasques la cabeza.

espexback-hop_-clickbank-net_

Al hablar sobre tu ex, puedes esperar dos reacciones distintas de tus seres queridos, según sus intenciones.

– Apoyo incondicional para ti.
– Odio inquebrantable por tu ex (aunque el odio puede ser demasiado fuerte)

“A lo largo de los años, me he dado cuenta de que los amigos y la familia reaccionan de manera diferente según tus intenciones hacia tu ex pareja. Si tu objetivo es seguir adelante, te brindan un alto nivel de aliento y asistencia. Por el contrario, si tu objetivo es reavivar la relación, es posible que su nivel de apoyo sea debil”.

La verdad es difícil, especialmente cuando te sientes vulnerable y quieres alguien en quien apoyarte. Por eso es esencial encontrar una comunidad a la que puedas acudir en busca de apoyo. Ya sea un grupo de apoyo, una comunidad en línea o incluso unos pocos amigos cercanos que entienden por lo que estás pasando.

Tener un sistema de apoyo puede marcar la diferencia. Pero se trata de tener el sistema de apoyo «correcto». Lo que buscas es empatía. No es alguien que intente tomar el control y resolver tus problemas por ti.

5. Pase lo que pase: el mejor enfoque para tu primera ruptura debería ser «dejar ir a tu ex».

¡Ah, esto es imprescindible que tienes que recordar! Con respecto a tu primera ruptura, el mejor enfoque siempre debe ser dejar ir a tu ex. Y sí, te hablo a ti, incluso si tu corazón está decidido a recuperarlo y recuperarla. Podrías pensar lo siguiente: «Espera, ¿no es el objetivo recuperar a mi ex?»

Aquí está lo correcto. Descubrimos que el único hilo común entre muchas historias de éxito fue que cada uno pudo llegar a un punto emocional en el que estaban dispuestos a dejar ir a sus ex, ¡Y ahi ES cuando tu ex pareja volverá! Puede parecer contradictorio, pero aferrarte a alguien con demasiada fuerza solo crea tensión y resistencia.

Cuando dejas ir a tu ex, no significa renunciar a la posibilidad de reconciliación. Por el contrario, significa darte a ti y a tu ex el espacio y la libertad para crecer individualmente. Significa aceptar que no puedes controlar sus elecciones o acciones, y eso está bien.

Al enfocarte en tu propio bienestar emocional y crecimiento personal, te conviertes en una presencia más atractiva y convincente en la vida de tu ex. De repente, ve una versión transformada de ti, alguien con más seguridad, independiente y capaz de prosperar: eres una persona Inalcanzable.

6. El no contacto es útil, pero solo si lo haces bien.

La infame regla de no contacto ha conquistado el mundo de las rupturas. Es como el santo grial de las estrategias de ruptura; todo el mundo parece utilizarla. Bueno, no somos diferentes, pero existe una trampa: solo funciona su magia si la manejas sabiamente.

Antes de sumergirnos en el meollo del asunto, desacreditemos un concepto erróneo común. La regla de no contacto no es una brujería que hará que tu ex vuelva gateando hacia ti, rogando por otra oportunidad. Piénsalo de esta forma: cuando una hermosa flor queda atrapada en una pequeña maceta, se marchita y lucha por alcanzar su máximo potencial.

PUEDES LEER: La AMISTAD Con TU EX Que TODAVÍA AMAS

Del mismo modo, cuando te aferras a tu ex, esperando desesperadamente la reconciliación, limitas tu crecimiento y te impides descubrir tu verdadero potencial. Ahí es donde la regla de no contacto interviene. No es utilizarla para lograr manipular las emociones de tu ex. Se trata de recuperar tu independencia, encontrar tu fuerza interior y nutrir tu crecimiento personal.

La verdadera fuerza del no contacto radica en su capacidad para ayudarte a evolucionar y prosperar más allá de tu relación pasada. Por supuesto, implementar la regla de no contacto es más fácil decirlo que hacerlo. Requiere disciplina, autocontrol y mucha determinación.

Recuerda, no se trata de venganza o de demostrarle algo a tu ex. Se trata de cambiar el enfoque de tu ex hacia ti. Se trata de hacerte cargo de tu felicidad y darte cuenta de que no mereces nada más que lo mejor. Entonces, concéntrate en convertirte en una «hermosa flor» para atraer a la abeja, osea tu ex.

espexback-hop_-clickbank-net_

Deja una respuesta