En este momento estás viendo “SÉ TU MISMO(a)” Consejo Pésimo Para Recuperar a Tu Ex

“SÉ TU MISMO(a)” Consejo Pésimo Para Recuperar a Tu Ex

espexback-hop_-clickbank-net_

Pocas cosas enojan más cuando al intentar recuperar a tu ex te dicen: “Simplemente sé tú mismo(a)”. ¿Qué demonios significa eso? Es como si alguien te hubiera lanzado un juego de Lego, quemado las instrucciones incluidas y te hubiera dicho: “Solo ármalo. Tú puedes”.

Pregúntale a cualquier persona común y corriente sobre consejos para recuperar a tu ex, y eso es lo que normalmente oirás. ¿Quieres que tu ex te responda los mensajes? Simplemente sé tú. ¿Quieres que a tu ex le vuelvas a gustar? Simplemente sé tú. ¿Quieres que tu ex vuelva contigo? Simplemente sé tú mismo(a).

Bueno, ¿Y si soy torpe, aburrido e inepto socialmente? ¿Y si soy grosero(s), prejuicioso, engreído(a) o narcisista? ¿Y si soy un desastre emocional sin límites ni sentido de identidad, y para quien la única fuente de felicidad y significado es mi ex?

¿Problema resuelto? No lo creo.

Hace años, quería suicidarme porque a mi ex no le gustaba. Tenia mucha inseguridad y estaba emocionalmente roto. No tenía vida, metas ni ambición. Diablos, ni siquiera pensaba en mi futuro

Y si hubiera seguido siendo yo mismo en ese momento, probablemente habría terminado suicidándome: Cortándome las venas, pegándome un tiro en la cabeza, ahorcándome, lo que sea, imbécil e idiota.

Las desventajas de ser uno mismo(a).

“Ser uno mismo(a)” no solo te impide tener el tipo de vida amorosa que deseas, sino que también te desmotiva para ir más allá de tu zona de confort y convertirte en una persona mejor y más atractiva. En cierto modo, este consejo mantiene a la gente estancada.

Además, ser quien eres es totalmente contextual. No eres la misma persona cuando viajas a Miami o cuando vas al trabajo. No eres la misma persona cuando hablas con tu ex o con tu mejor amigo. No eres la misma persona cuando te invade el miedo a la pérdida o cuando no sientes ningún miedo.

Por estas razones, yo diría que “ser uno mismo(a)” no significa realmente nada, aunque a veces lo parezca. Es una de esas frases vacías como “necesito descubrir quién soy” o “ redescubrirte”. Diablos, ser uno mismo ni siquiera es posible; es un destino inalcanzable que siempre se aleja cuando intentas alcanzarlo.

Esto se debe a que nosotros, los humanos, no somos estáticos, sino que siempre estamos en un estado de flujo constante, evolucionando continuamente, a veces para bien, otras veces para mal, incluso si no siempre somos conscientes de ello.

Y para colmo, la única razón por la que te rompieron en primer lugar es probablemente porque estabas intentando ser tú mismo(a). Por ejemplo, si eras una persona necesitada, controlador(a) y obsesivo y continuaste siendo tú, nunca aprendiste a manejar esas imperfecciones emocionales.

Por lo tanto, probablemente contribuyeron a tu ruptura, ya que contribuyen a destruir tus posibilidades ahora que estás trabajando para reparar tu relación.

espexback-hop_-clickbank-net_

Transformando “Sé tú mismo(a)” en un buen consejo
Como habrás adivinado, “Sé tú mismo(a)” es quizás el consejo mejor intencionado pero menos útil que jamás recibirás. Pero hay una manera de hacerlo útil.

Siempre que alguien te diga “sé tú”, traduce mentalmente la frase a “sé más resiliente, relajado y persona segura”, o simplemente, “sé mejor”. Verás, cuando la gente te dice que seas tú, no te están diciendo que aceptes los hábitos y peculiaridades que te impiden convertirte en la persona más atractiva que puedes ser.

Si eres un ingenuo que busca validación, necesitado(a), emocionalmente errático(a) y codependiente, ese no eres tú. Si tienes una disposición negativa y una visión amarga del mundo, ese no eres tú.

Si tienes sobrepeso, no eres una persona atractiva o simplemente te sientes como un saco de mierda sin valor, ese no eres tú. Cuando alguien te dice “sé tú mismo(a)”, no te está diciendo que actúes como si estas cosas fueran ciertas

Lo que en realidad te está diciendo es que desarrolles una identidad fuerte y la afirmes con todas tus fuerzas. Decide específicamente quién vas a ser, independientemente de tu ex, encarna esa identidad y vive tu vida en base a ella. Encuentra la felicidad y la aprobación en tu interior; no hagas responsable a tu ex de ello.

Cómo ser la persona que quieres ser.

Un ejercicio excelente para poner en práctica esta teoría es imaginar cómo sería tu versión ideal: El comportamiento, la apariencia, la vibra, las metas, etc. Escríbelo en algún lugar y conviértete en ella.

Entonces, ¿Cómo es tu versión ideal de ti mismo(a)?

Probablemente estés en forma y tengas buen sentido del estilo. Probablemente tengas una vida y no haces que tu felicidad gire en torno a tu ex. Probablemente seas una persona relajada y segura de sí misma. Probablemente tengas ambiciones. Probablemente te cuides bien, mental, emocional y físicamente.

Probablemente te sientas cómodo(a) compartiendo lo que piensas y sientes. Probablemente tengas carácter, un conjunto de cualidades mentales y morales distintivas que no temes defender o reivindicar. Probablemente vivas el momento y no te preocupe si tu ex te respondió o no.

Diablos, probablemente ni siquiera quieras volver con tu ex, ya que sabes que puedes conseguir algo mucho mejor; sabes que tu ex no es especial. Estos son rasgos y comportamientos universalmente atractivos que exhibes cuando sientes seguridad contigo mismo(a).

Pero esto es solo la mitad de lo que significa ser la persona que quieres ser. La otra mitad es tu mitad. Es una mitad en la que tú y yo diferiremos notablemente, y te hará ganar mucho amor y perder mucho, pero tienes que hacerlo, incluso si significa renunciar a cualquier posibilidad de volver con tu ex.

Y tienes que hacerlo por tu cuenta. De lo contrario, te aniquilarás emocional y espiritualmente, y como yo hace años, te invadirá un deseo de muerte.

espexback-hop_-clickbank-net_

Deja una respuesta