Vivir la experiencia de una ruptura es duro. Sin embargo, después de tu ruptura ves a tu ex que se obsesiona. He sido testigo de esta obsesión con las rupturas, así que te voy a decir cuáles son los principales señales de la obsesión posterior a la ruptura.
Hablaremos de cada uno de estas señales principales y de cómo suceden…
1. Probablemente tendrá un estilo de apego ansioso.
Creo que si observas signos de un ex obsesivo, es muy probable que esa persona tenga un estilo de apego ansioso y preocupado. La herida central para cualquiera que tenga un estilo de apego ansioso siempre girará en torno al miedo al abandono.
No quiere ser abandonado. Cuando eso sucede, reaccionan de todo tipo de maneras locas para intentar solucionar el problema. Esto puede incluir suplicar; no mantener límites. Si sabes según tu experiencia con tu ex, que tiene un estilo de apego ansioso, esto lo convierte en un candidato para obsesionarse mucho más contigo.
2. Contacto excesivo.
Muy bien, después de una ruptura, pasas por este período de tiempo en el que tal vez quieras algo de espacio o tu ex quiera algo de espacio y, por lo general, alguien que se obsesiona con su ex no puede dárselo.
Te bombardeará con llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos y mensajes en las redes sociales. Realmente no hay mucha sustancia o razón detrás de esto. A veces ves situaciones en las que tus ex te llama y te suplica que regreses.
Señal 3: Difunde rumores.
No todos los ex aceptan con buenos ojos la ruptura. En algunos casos, intentarán manchar tu reputación para vengarse de ti. Podría difundir información falsa o secretos que tu les haya confiado.
PUEDES LEER: ¿POR QUÉ Tu Ex APARECE En Tus SUEÑOS? 7 Razones
Por lo general, si tu ex realmente está tratando de olvidarte, no volverás a saber de él nunca más. Si tienes un ex que constantemente difunde atención o rumores, está obsesionado contigo. Pero no todas las obsesiones son saludables.
Existe la idea de que si te obsesionas con alguien, amas a esa persona. Pero ese no es siempre el caso. La obsesión también puede ocurrir en personas que odian a los demás. Es una línea muy fina y lo que te estoy diciendo es que las rupturas parecen ser un caldo de cultivo para la obsesión.
4. Regalos no deseados.
Muy bien, digamos que atraviesas una ruptura y dejas en claro que solo quieres olvidar a tu ex. No quieres ningún contacto; y luego, tal vez unos días después, recibes un regalo por correo o aparece un regalo en tu puerta. He visto a amigos y personas que ayudamos intentar dar regalos.
Yo también he recibido regalos. Recuerdo que una vez salí con una chica que pensó que la diferenciaría si me trajera flores en pleno trabajo. Ahora, aprecié el sentimiento, pero me asustó un poco que ella estuviera dispuesta a hacer eso cuando ni siquiera estábamos en una relación.
Estaba desesperada por conseguir mi compromiso y esa no era la manera de hacerlo. Pero aquí está el punto principal de esto: los regalos no deseados son un signo de obsesión.
5. Intenta interferir en tus nuevas relaciones.
Digamos que has pasado por la ruptura y, después de un par de meses, conoces a una nueva persona fantástica. Estás en medio del período de luna de miel con esta persona y todo va espléndidamente. Luego, de la nada, tu ex busca a esta nueva pareja para advertirle que se aleje de ti o trata de crear problemas entre ustedes dos.
Este no es la estrategia típica de «estar presente» que recomendamos, en el que simplemente estableces una zona de amistad y mantienes una presencia con tu ex. En cambio, esta persona está tratando activamente de separarlos.
Podría sacar a relucir secretos o errores del pasado, cosas que preferirías que tu nueva pareja no supiera, detalles que tu ex conoce. Este comportamiento sólo sirve para alejarte aún más. Empiezas a ver a esta persona como alguien en quien no puedes confiar. Este tipo de interferencia es un signo masivo de obsesión.
6. Incapacidad para respetar los límites.
Supongamos que has establecido límites claros y ha expresado que no deseas comunicarte con tu ex, pero él lo ignora constantemente. Esto se relaciona con la naturaleza codependiente y ansiosa de muchas personas.
Muestran tendencias codependientes, muestran ansiedad y con frecuencia no respetan los límites. Muchos están profundamente preocupados por su ex. Es importante cambiar la mentalidad en la que toda tu vida gira alrededor de tu ex, como un planeta que gira alrededor de un sol.
El desafío radica en que las personas codependientes, impulsados por su ansiedad, luchan por mantener los límites. Este comportamiento ansioso frecuentemente se manifiesta como obsesión.
7. Recopila información de tu esfera de influencia.
Si no lo sabes, la «esfera de influencia» se refiere al grupo de personas de las que se rodea y cuyas opiniones influyen significativamente en las suyas. Por lo general, esto incluye amigos, familiares y confidentes cercanos.
Si alguien dentro de este círculo comparte una opinión, puede influir en su propia perspectiva. Sin embargo, alguien obsesionado contigo podría acercarse a miembros de tu esfera de influencia para buscar información.
Es posible que pregunte a amigos o conocidos en común sobre tus actividades, relaciones o si estás saliendo con alguien. Según nuestras observaciones, esta última parece ser la consulta más frecuente. Si tu ex tiene este comportamiento, generalmente sugiere que piensa en ti con frecuencia.
Curiosamente, incluso si tú iniciaste la ruptura, las consecuencias pueden fomentar un ambiente propicio a la obsesión. Sus niveles de cortisol, que corresponden al estrés, pueden aumentar, provocando un aumento de su ansiedad, y una mayor ansiedad puede precipitar pensamientos obsesivos.
8. Fantasías persistentes.
Trabajo con personas que se esfuerzan por superar sus obsesiones con su ex. Una de las fantasías recurrentes que he observado en las personas que ayudo, es creer a ciegas que se reunirán con su ex o que están destinados a estar juntos.
Pero la estrategia paradójica de intentar recuperar a tu ex alejándote genuinamente de tu ex, es un concepto profundamente arraigado en la psicología. Entonces, aquellos obsesionados con su ex tienden a aferrarse a la persistente fantasía de que deben estar juntos.
En este momento, es un desafío. Con tanta frecuencia propongo que la estrategia más eficaz podría ser empezar a seguir adelante de verdad, con el objetivo de volver a conectarte cuando tenga una mentalidad más lúcida y racional.
9. Negarse a devolver artículos personales.
Si tu ex se aferra a artículos personales o regalos y se resiste a devolverlos, puede ser su forma de mantener una conexión contigo. Por ejemplo, puede expresar su deseo de recuperar su computadora portátil, enfatizando que no es urgente, pero que eventualmente le gustaría recuperarla.
PUEDES LEER: Los LIMITES Con Tu EX Después De La RUPTURA (Ejemplos)
Tu puedes estar de acuerdo, y fijas una fecha futura. Pero tu ex cancela justo antes de la entrega programada y sigue re-programando. Esto crea un ciclo continuo. Lo que realmente busca es tener un as bajo la manga: una razón para iniciar contacto contigo.
10. Crea perfiles falsos.
Esto puede parecer inusual, pero no es raro en nuestra era de las redes sociales. Tu ex ocasionalmente puede fabricar personajes de las redes sociales para espiarte o interactuar bajo un disfraz. Esto sucede a menudo si tu ex te bloqueó en sus cuentas originales.
Durante el período de bloqueo, es posible que recibas una solicitud de amistad de un perfil misterioso. Este perfil desconocido puede tener pocos amigos, o tal vez incluya fotografías tomadas profesionalmente, lo que sugiere que podría ser alguien con quien te gustaría conectarte.
Por lo general, se trata de tu ex que crea una identidad ficticia para observarte. Establecer esta cuenta falsa le proporciona un método encubierto para controlar, indicando sus tendencias obsesivas.